miércoles, octubre 8, 2025
Google search engine
InicioTurismoTransformación del Puerto de Manzanillo concluirá en 2027

Transformación del Puerto de Manzanillo concluirá en 2027

La terminal se proyecta como un puerto híbrido

Santo Domingo (Rep. Dominicana).-  La transformación del Puerto de Manzanillo, en Montecristi, con una inversión superior a los 100 millones de dólares, concluirá entre el primer y segundo trimestre de 2027, convirtiéndose en la obra de mayor impacto económico y logístico de la región noroeste.

La información la ofreció el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Aportdom), Jean Luis Rodríguez, quien explicó que la intervención contempla tanto la modernización de la terminal portuaria como la infraestructura vial que conecta Navarrete con Manzanillo.

Indicó que la parte vial ya concluyó en su totalidad, lo que agiliza el transporte de carga desde Santiago hasta el puerto.

Indicó que, al igual que Taíno Bay en Puerto Plata, Manzanillo se proyecta como un puerto híbrido, capaz de manejar carga y cruceros de manera simultánea.

Dijo que en Puerto Plata el modelo demostró ser exitoso, generando ingresos de 25 millones de pesos mensuales, de los cuales el 50 % proviene de carga y el otro 50 % de cruceros.

“Por décadas se prometió la transformación del puerto de Manzanillo y nunca se concretó. Hoy, esa promesa es una realidad en ejecución, que traerá desarrollo, empleo y nuevas oportunidades tanto en comercio como en turismo de cruceros para Montecristi y todo el país”, afirmó Rodríguez.

Rodríguez adelantó que el puerto de Manzanillo, por su cercanía con la Florida, principal punto de salida de cruceros en el Caribe, tiene un gran potencial para integrarse a rutas de alto flujo turístico, sumándose a experiencias exitosas como las de Puerto Plata, Samaná y Cabo Rojo.

Transformación del Puerto de Manzanillo

Informó que en Santo Domingo se trabaja en un plan de expansión para recibir barcos de la clase Oasis de Royal Caribbean, con capacidad para más de 8,000 pasajeros, superando una de las principales limitaciones históricas de ese puerto: la profundidad del río Ozama.

En cuanto a Barahona, explicó que se rehabilitaron tres de sus seis muelles, lo que permitirá recibir cruceros medianos de hasta 3,500 pasajeros y reforzar el dinamismo turístico del sur.

“Estamos viviendo un proceso histórico: nunca antes tantos puertos dominicanos habían sido modernizados de manera simultánea. Montecristi, Puerto Plata, Samaná, Barahona y Santo Domingo serán motores de desarrollo y pondrán a la República Dominicana en el mapa mundial de los cruceros y el comercio marítimo”, dijo Rodríguez.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular