miércoles, noviembre 12, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesPresidente vincula conectividad aérea al éxito en turismo

Presidente vincula conectividad aérea al éxito en turismo

Reitera firme posición de República Dominicana como referente regional en aviación civil

La Altagracia (Rep. Dominicana). – El presidente Luis Abinader reiteró que la aviación civil de la República Dominicana es referente en la región por su amplia conectividad aérea y su compromiso con el desarrollo sostenible y la modernización de la infraestructura aeroportuaria.

“Por eso es el éxito que nosotros tenemos en nuestro país. Sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”, expresó el jefe de Estado.

En LA Semanal con la Prensa, celebrada en Punta Cana, La Altagracia, el mandatario indicó que el país forma parte del Convenio de Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago) desde su firma en 1944, marcando el inicio de un compromiso permanente con la OACI, agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de promover normas y reglamentos globales para la aviación que cuenta actualmente con 193 Estados miembros.

Recordó que la República Dominicana es miembro activo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (Clac), organismo consultivo que agrupa a 22 Estados de la región y que fomenta la cooperación y coordinación de políticas de aviación civil en América Latina.

En el encuentro con la prensa se destacó que entre 2020 y octubre de 2025, se autorizaron 1,310 rutas aéreas, fortaleciendo la conectividad internacional del país.

“Contamos con 305 aerolíneas activas, incluyendo operadores nacionales, internacionales y chárter, consolidando su posición como destino aéreo estratégico en el Caribe”, dice el parte de prensa oficil.

Resalta que el país ha suscrito 57 instrumentos bilaterales con otros Estados y territorios entre 2019 y 2024, incluyendo 30 acuerdos de servicios aéreos y 17 memorandos de entendimiento.

Resalta amplia conectividad aérea

Subraya que en el ranking de conectividad internacional refleja que la República Dominicana lidera el crecimiento en América Latina y el Caribe, con un aumento del 49 % en los últimos años.

Destaca que la proyección de crecimiento del tráfico de pasajeros es igualmente positiva, alcanzando una estimación de 25.8 millones de pasajeros para 2030, impulsada por la inversión en infraestructura y el aumento sostenido de la demanda.

Para diciembre de 2025, se prevé un récord histórico de 24.7 millones de asientos ofertados, consolidando al país como un hub regional de transporte aéreo, resalta la nota de l Presicencia de la República.

Subraya que en el ámbito turístico, la República Dominicana se posiciona como líder en turismo per cápita en América Latina, con más de 11 millones de visitantes en 2024, equivalentes al 103.7 % de su población, superando a Uruguay y al promedio regional de 17.4 %.

“Estos avances reafirman el compromiso del país con una aviación civil segura, competitiva y sostenible, que impulsa el turismo, el comercio, la inversión y el empleo, y que continúa proyectando a la República Dominicana como modelo regional de éxito en conectividad aérea y desarrollo económico”, dice la nota de prensa.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments