jueves, octubre 16, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesDemanda de pasajeros creció el 4,6 % en agosto

Demanda de pasajeros creció el 4,6 % en agosto

El alza fue de un 1,5 % con respecto a agosto de 2024

Redacción (Fuente externa).- La demanda total, medida en pasajeros-kilómetro transportados (RPK), aumentó un 4,6 % con respecto a agosto de 2024, de acuerdo con los datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

La organización publicó los datos correspondientes al octavo mes de 2025, en los cuales resalta que la capacidad total, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), aumentó un 4,5 % interanual.

Indicó que el factor de ocupación en agosto fue del 86,0 % (+0,1 ppt con respecto a agosto de 2024), un máximo histórico para el mes y la demanda internacional aumentó un 6,6 % respecto a agosto de 2024.

Con relación a la capacidad aumentó un 6,5 % interanual y el factor de ocupación fue del 85,8 % (+0,1 ppt respecto a agosto de 2024).

La demanda interna aumentó un 1,5 % con respecto a agosto de 2024, a capacidad aumentó un 1,3 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 86,3 % (+0,1 pp con respecto a agosto de 2024).

El director general de la IATA, Willie Walsh, destacó que el crecimiento interanual de la demanda en agosto, del 4,6 %, confirma que la temporada alta de viajes de verano en el norte de 2025 alcanzó un nuevo récord.

“Además, los aviones operaron con más asientos ocupados que nunca, con un factor de ocupación récord del 86 %”, declaró.

El crecimiento interanual de los RPK internacionales alcanzó el 6,6 % en agosto y el factor de ocupación alcanzó un máximo histórico.

En tanto, el tráfico internacional fue, con diferencia, el principal impulsor del crecimiento, representando el 87 % del incremento neto de los RPK globales en agosto.

Medida en pasajeros-kilómetro

La IATA resalta que las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un aumento interanual de la demanda del 9,8 % y la capacidad aumentó un 9,5 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 85,1 % (+0,2 pp en comparación con agosto de 2024).

Indica que el crecimiento se vio impulsado por la fuerte demanda de China y Japón (+11,8 % y +12 %, respectivamente).

Las aerolíneas europeas registraron un aumento interanual de la demanda del 5,3 %, la capacidad aumentó un 5,3 % interanual y el factor de ocupación se mantuvo estable (0,0 puntos porcentuales en comparación con agosto de 2024).

En Norteamérica, las aerolíneas experimentaron un aumento interanual de la demanda del 1,8 %, la capacidad aumentó un 2,6 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 87,5 % (-0,6 pp en comparación con agosto de 2024).

Resalta que este fue el cuarto mes consecutivo de descensos interanuales en el PLF internacional en Norteamérica.

Las aerolíneas de Oriente Medio experimentaron un aumento interanual de la demanda del 8,2 %, la capacidad aumentó un 6,9 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 83,9 % (+1,0 ppt en comparación con agosto de 2024).

En Latinoamérica, las aerolíneas experimentaron un aumento interanual de la demanda del 9,0 %, la capacidad aumentó un 9,3 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 84,7 % (-0,2 pp respecto a agosto de 2024).

Las aerolíneas africanas experimentaron un aumento interanual de la demanda del 7,1 %, la capacidad aumentó un 5,3 % interanual y el factor de ocupación fue del 79,7 % (+1,3 pp en comparación con agosto de 2024).

Fuente: IATA

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular