Peravia (Rep. Dominicana).- El Centro Cultural Perelló (CCP) y la familia Báez-Tavárez acogen, desde el 16 de julio, la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’.
La exhibición es una nueva selección de importantes obras de los principales protagonistas de uno de los capítulos más significativos en la historia de la modernidad artística dominicana.
La muestra la integran por pinturas, esculturas, dibujos y grabados de artistas como Ángel Botello, José Gausachs, George Hausdorf, Joan Junyer, Manolo Pascual y Antonio Prats Ventos.
También de José Vela Zanetti, Ernesto Lothar, Mounia L. André, Juan Alloza, entre otros maestros del arte que conforman parte de la colección Fernando Báez Guerrero y Nancy Tavárez de Báez.
La exposición, de carácter histórico, la conforman un grupo de artistas que llegaron a la República Dominicana a partir del año 1939, desde Alemania, Francia, España, Austria, entre otras naciones, en calidad de refugiados políticos y que, luego de establecerse en el país, se convirtió en maestro de los maestros del arte dominicano.
Exposición itinerante Almas Latentes III
Para Julia Castillo, directora del Centro Cultural Perelló, es muy significativo poder abrir sus puertas a la familia Báez-Tavárez para poner a disposición de los visitantes un selecto cuerpo de obras representativas del arte moderno y contemporáneo de la República Dominicana.
El coleccionista Fernando Báez Guerrero, acompañado de su esposa Nancy Tavárez de Báez, explicó que dado el éxito de las exposiciones Almas decidió seguir la itinerancia ahora en el Centro Cultural Perelló con unas 150 obras, entre ellas 35 nunca antes exhibidas en el país, y todas adquiridas en subastas internacionales.
Destacó que “esta colección será la última vez que se presenta íntegra, ya que serán donadas al Museo Reina Sofía unas 20 obras de artistas españoles con el objetivo de rescatar la memoria de maestros que emigraron de su país, por la guerra civil española, y se propusieron en la República Dominicana”.
En esta ocasión, ‘Almas Latentes III’ la comisarió la gestora cultural Mildred Canahuate y la museografía a cargo de Son Will Feliz Torres.
El Centro Cultural Perelló (CCP) abre al público de martes a sábados, en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en la Carretera Sánchez, kilómetro 2.5, Escondido, Baní, provincia Peravia, RD, teléfono 809-380-3100, y correo [email protected]