miércoles, febrero 5, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesProfamilia ofreció un millón 76 mil servicios en 2024

Profamilia ofreció un millón 76 mil servicios en 2024

Afirma continúa ofreciendo productos y servicios de salud sexual y salud reproductiva a bajo costo.

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- En el año 2024, Profamilia ofreció 1,076 mil, 880 servicios en las siete clínicas institucionales ubicadas en diferentes puntos del país que beneficiaron a 167, 561 personas, el 78 % mujeres y niñas.

Según un parte de prensa de la organización no gubernamental, esa cifra fue posible por el Gobierno dominicano, de fondos provenientes de la cooperación española y de la Unión Europea, así como de la Fundación Clara Lionel y donantes privados locales y extranjeros. 

Indicó que, además, 8 mil 262 personas fueron beneficiadas con atención de manera gratuita y distribuyó 2,040,152 productos de salud como métodos anticonceptivos, complejos vitamínicos prenatales y otros medicamentos.

En la nota se destaca que la directora de la entidad, Magaly Caram, aseguró que sus servicios misionales no se verán afectados por la política económica del Gobierno de Estados Unidos.

Basa su afirmación en que la institución no recibe ni ejecuta fondos en programas sociales provenientes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ni de ninguna otra agencia de cooperación norteamericana desde el año 2017.

Servicios en sus siete clínicas

La directora ejecutiva de Profamilia reiteró que los servicios de salud que se ofrecen a la población en situación de vulnerabilidad no se verán afectados, ya que la institución no recibe dinero de Usaid.

Señaló que la institución seguirá cumpliendo con sus temas misionales, enfocados en brindar productos y servicios de salud sexual y salud reproductiva, con énfasis en la población en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres y niñas.

“Profamilia no discrimina por razones de religión, etnia situación migratoria, orientación sexual, preferencias políticas ni otros aspectos, nuestros servicios responden al criterio universal de derecho a la salud que tienen todas las personas y eso no se verá afectado en este momento por las decisiones económicas de Estados Unidos” destacó.

También reafirmó el compromiso de la institución de brindar acceso a servicios de salud con calidad y calidez, sin discriminación y a precios asequibles para su población meta.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments