lunes, agosto 11, 2025
Google search engine
InicioSaludJura Comité de Trasplante del Hospital Cabral y Báez

Jura Comité de Trasplante del Hospital Cabral y Báez

Santiago (Rep. Dominicana).- El Consejo Nacional de Trasplante (CNT) y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (Incort) juramentó el Comité de Trasplante del Hospital Regional José María Cabral y Báez (HRJMCB) en Santiago.

En la ceremonia fue encabezada por el ministro de Salud y presidente del CNT, Víctor Atallah, se reafirma el compromiso con el fortalecimiento de los procesos de donación y trasplante de órganos y tejidos en República Dominicana.

El funcionario destacó que el comité que contribuye significativamente al fortalecimiento del sistema de salud en el país.

Atallah resaltó que los comités de trasplantes representan un paso decisivo para garantizar el derecho a la vida y brindar una segunda oportunidad a quienes esperan un trasplante de órganos.

«Estamos trabajando para cambiar que la cultura del trasplante pase de ser un acto casi heroico, esporádico y difícil, a un acto sostenible, recurrente y que cuente con el apoyo de todo el país», afirmó.

El también ministro de Salud Pública enfatizó en que para lograr más trasplantes hay que concienciar y trabajar con las personas

De su lado, José Juan Castillos Almonte, director del Incort, resaltó que la creación del comité representa un avance significativo para el sistema nacional de trasplantes y la comunidad hospitalaria.

Subrayó que este órgano será clave en la evaluación, seguimiento y notificación de pacientes candidatos a trasplante, garantizando siempre la ética y la transparencia en cada procedimiento, y promoviendo la coordinación multidisciplinaria necesaria para el éxito de estas intervenciones.

Comité de Trasplante del hospital

Mientras, José Luis Bautista, director del HRJMCB, manifestó que la juramentación del Comité de Trasplantes de este hospital no es solo un acto formal, sino una expresión concreta de su compromiso con la vida, la dignidad humana y el acceso equitativo a la salud.

“La medicina moderna nos ha dado herramientas maravillosas para prolongar la vida, pero pocas intervenciones son tan humanas, tan profundamente solidarias, como el trasplante de órganos”, dijo.

Explicó que cada trasplante es el resultado de un acto de generosidad inmensa, y detrás de cada procedimiento exitoso hay un equipo comprometido, responsable y ético.

La estructura del comité incluirá a autoridades claves del hospital, quienes se reunirán periódicamente para evaluar y supervisar las actividades relacionadas con la donación y trasplante, asegurando así el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular