Santiago (Rep. Dominicana).- La vicepresidenta Raquel Peña entregó varias obras recién recuperadas en el Centro Histórico de la provincia Santiago de los Caballeros, entre estas la Oficina de Patrimonio Cultural.
Con el objetivo de preservar su valor histórico y cultural también revalorizaron el parque Duarte, el Centro de la Cultura Ercilia Pepín, el bulevar de la calle Benito Monción y la Plazoleta Carnavalesca.
Durante el acto, la vicepresidenta destacó que estos trabajos honran las raíces culturales de la provincia y proyectan el orgullo santiaguero.
También llamó a los empresarios y autoridades a seguir presentando proyectos, reconociendo que aún hay muchas obras pendientes.
“Santiago necesita más inversión y planificación. Debemos seguir trabajando juntos por el desarrollo de la ciudad”, dijo.
En tanto, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, calificó de importantes las obras porque con esto se revitaliza la identidad cultural de estos elementos que hacen representativos a Santiago.
Salcedo resaltó el acuerdo firmado por la Universidad de Berkeley en los Estados Unidos el cual permitirá que jóvenes como del Centro Cultural Ercilia Pepín podrán formarse vía online en música, artes visuales, danza y en artes escénicas y seguirse formando para beneficio de la República Dominicana.
El emblemático Centro de la Cultura Ercilia Pepín fue objeto de una transformación que abarcó desde mejoras estructurales, hasta la modernización de sus espacios interiores como parte de los esfuerzos para revitalizar los centros culturales y fomentar la participación de la juventud en actividades artísticas.
Otra obra fue el remozamiento del Parque Duarte, que cuenta con más de 130 años de historia, con el cual se busca rescatar los elementos con valor histórico, ejecutándose el mantenimiento del enrejado original, el reforzaron con nuevos hierros.
Obras recién recuperadas
Asimismo, se realizó un ordenamiento de los vendedores, mediante un plan de carnetización para limpiabotas, paleteros y buhoneros.
Además, 75 edificaciones con valor patrimonial, entre viviendas, comercios y espacios culturales, las pintaron respetando el estudio cromático realizado por el Consejo del Centro Histórico y la Oficina de Patrimonio.
También se intervino la Plazoleta Carnavalesca de Santiago de los Caballeros, Raudy Torres, sitio dedicado a celebrar y preservar la rica tradición del carnaval de la “Ciudad Corazón”.
Este espacio está relacionado con el Museo del Carnaval de Santiago, cuyo propósito es mostrar, difundir y preservar las expresiones culturales del carnaval local, como una forma de presentar su historicidad y diversidad.
Además, se reconstruyó la calle peatonal Benito Monción, que abarca desde la calle Boy Scouts hasta Salvador Cucurullo, con la rehabilitación total del sistema sanitario, eléctrico y la restauración de fachadas patrimoniales, con el objetivo de adecuar el espacio público para una movilidad peatonal segura, funcional y estéticamente acorde con el valor histórico de la zona.