Redacción (Agencias).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este jueves los pormenores de la llamada que sostuvo la víspera con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y que generó una fuerte expectativa en medio de la guerra arancelaria provocada por EE.UU.
«Planteamos fortalecer las relaciones con Brasil en varios temas», afirmó la mandataria al recordar que ese es un objetivo que ambos se propusieron desde que Lula acudió a su toma de posesión el año pasado, y que luego ratificaron en las cumbres del G20 y el G7.
En el caso concreto del diálogo que tuvieron el miércoles, precisó que hablaron de buscar acuerdos no solamente en el ámbito del comercio, sino en la cooperación en temas científicos o educativos para que se trate de un acercamiento integral que beneficie a los dos países.
«Por supuesto que estamos hablando de complementariedades, no de un tratado de libre comercio ni mucho menos, sino de complementar nuestras economías y tener cooperación y colaboración», dijo al destacar que se trata de un acercamiento entre las dos economías más grandes de América Latina y el Caribe.
Por ejemplo, agregó, Brasil cuenta con una industria e instituciones farmacéuticas muy importantes que pueden colaborar con ese sector en México.
«Otro tema es el etanol, Brasil tiene una experiencia muy grande en producción de etanol, que es una posibilidad también para la industria azucarera en México», dijo.
Reveló los pormenores de la llamada
Para avanzar en estos y otros acuerdos, Sheinbaum anticipó que a fines de agosto el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, viajará a la Ciudad de México junto con un grupo de empresarios, lo que forma parte de la estrategia que llevan a cabo los dos países para diversificar sus mercados.
Así lo confirmó también Lula en un mensaje publicado en sus redes sociales.
«Conversamos sobre la ampliación del acuerdo comercial Brasil-México, destacando el potencial de las industrias farmacéutica, agrícola, de etanol, biodiésel, aeroespacial, de innovación y educación como áreas estratégicas en nuestra relación bilateral», aseguró.
Por RT