viernes, agosto 1, 2025
Google search engine
InicioNoticiasSenado da aprobación definitiva al Código Penal

Senado da aprobación definitiva al Código Penal

Santo Domingo, Rep. Dominicana (Fuente externa).- El Senado de la República convirtió en ley el Código Penal tal y como lo recibió este jueves de la Cámara de Diputados, con la exclusión del derecho al aborto en condiciones extremas.

La ahora denominada Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana recibió 26 votos a favor y uno en contra.

La pieza pasará al presidente de la República, Luis Abinader, para su posible promulgación u observación.

En la Cámara de Diputados se le dio luz verde en horas de la madrugada con 159 votos a favor y cuatro en contra en sesión extraordinaria solicitada por el Poder Ejecutivo.

República Dominicana es uno de los pocos países de América Latina y el Caribe que prohíbe la interrupción del embarazo, incluso cuando la vida de la mujer está en riesgo, aunque sea resultado de una violación o incesto y si el feto posee una malformación incompatible con la vida.

Organizaciones sociales rechazan el Código recién aprobado porque además de excluir las tres causales contempla de dos a tres años de prisión en caso de interrupción del embarazo, y adiciona otros elementos que agravan los derechos humanos y la libertad de expresión, según manifiestan.

Convirtió en ley el Código Penal

Consideran delicado que deja fuera de responsabilidad penal al Estado, a los Ayuntamientos y a los partidos políticos, lo que “significa darle carta blanca a la corrupción y a los abusos desde el poder”.

Además, critican que los casos de corrupción sólo podrán investigarse hasta 20 años después de suceder, abandonando la idea de que los delitos siempre son sancionables.

El Código Penal actual data de más de un siglo y no responde a las necesidades de la sociedad, lo que genera un vacío legal que ha permitido que algunas infracciones queden impunes.

Sin embargo, si bien la población respalda la incorporación de nuevas figuras delictivas como el genocidio, la tortura, el “bullying”, la explotación sexual de menores y el ciberdelito, señala que en muchos aspectos irrespeta los derechos humanos, principalmente de mujeres, niñas y adolescentes.

Por Prensa Latina

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular