domingo, agosto 3, 2025
Google search engine
InicioNoticiasPresidente Abinader promulga el nuevo Código Penal

Presidente Abinader promulga el nuevo Código Penal

La nueva ley, que entrará en vigencia en 12 meses, endurece las penas

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana.

Con la promulgación del nuevo Código Penal, que entrará en vigencia en 12 meses, la República Dominicana deja atrás un marco normativo anacrónico y avanza hacia un modelo de justicia moderno, centrado en la protección de los derechos humanos.

La nueva legislación actualiza la de 1884, de hace 141 años, contienen tipificación de nuevos delitos como el feminicidio, el sicariato, el ciberbullying, la violencia económica, la difusión de deepfakes con fines de chantaje.

También la estafa piramidal, la intermediación financiera no regulada, la instigación al suicidio; se tipifican todos los supuestos convencionales de crímenes de lesa humanidad y genocidio y la desaparición forzada.

Además, los delitos con dolo eventual y culpa consciente, los daños por dopaje, el autosecuestro, la falsa denuncia, la obstrucción de justicia y se eleva la pena para la violación sexual dentro del matrimonio o en relaciones de pareja.

La nueva ley aumenta las penas de prisión hasta 40 años e incluso hasta 60 en caso de concurso de infracciones graves.

En la nota de prensa oficial destaca: “la nueva ley fortalece la lucha contra la corrupción administrativa al ampliar los plazos de prescripción, endurecer las sanciones e inhabilitar a los responsables de incurrir en este delito para ocupar cargos públicos”.

Código Penal de la República Dominicana

Indica que el nuevo Código Penal también extiende los plazos de prescripción de delitos sexuales contra menores de edad y personas vulnerables hasta los 30 años, contados desde que la víctima alcanza la mayoría de edad.

Además de sancionar, incorpora un enfoque preventivo y resocializador, reconociendo la seguridad ciudadana como una responsabilidad compartida entre el Estado y toda la sociedad en general.

“Esta actualización dota al sistema penal dominicano de herramientas modernas para enfrentar la criminalidad en todas sus formas, incluyendo la delincuencia organizada, y garantizar la protección efectiva de las víctimas, en consonancia con los principios de un Estado social y democrático de derecho”, dice la nota.

El nuevo Código Penal promulgado está disponible para lectura y descarga aquí.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular