Santo Domingo (Rep. Dominicana).- La diputada Juliana O’Neal mostró la necesidad de un sistema de salud unificado que permita a los pacientes recibir atención oportuna y el acceso equitativo a los medicamentos de alto costo.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la legisladora por la circunscripción número 1 de Santo Domingo Este, reafirmó su compromiso con la lucha por mejorar las condiciones de los pacientes oncológicos en la República Dominicana.
La superviviente de la enfermedad manifestó que la batalla contra el cáncer no es solo de quienes lo padecen, sino de todos como sociedad.
La congresista resaltó las dificultades que enfrentan los pacientes debido a la fragmentación del sistema de salud, lo que genera demoras en diagnósticos, falta de seguimiento adecuado y una burocracia que impide una respuesta eficaz.
En ese sentido, reiteró la necesidad de fortalecer las políticas públicas en materia de salud oncológica y de consolidar una red de atención integral que permita a los ciudadanos recibir los tratamientos sin obstáculos administrativos.
O’Neal llamó a la transparencia y eficiencia en el manejo del Programa de Medicamentos de Alto Costo, asegurando que ningún paciente vea interrumpido su tratamiento por falta de recursos o procesos burocráticos innecesarios.
“El cáncer no espera por trámites administrativos ni por respuestas tardías del Estado. Es nuestro deber garantizar que cada paciente reciba sus medicamentos sin trabas ni incertidumbre”, enfatizó.
Sistema de salud unificado
En el Congreso, la diputada impulsa iniciativas orientadas a la mejora del acceso a los tratamientos, el fortalecimiento de las unidades oncológicas en los hospitales públicos y la creación de mecanismos de financiamiento que permitan a más pacientes recibir atención sin depender exclusivamente de su capacidad económica.
La legisladora por el partido Fuerza del Pueblo llamó a las autoridades a sumar esfuerzos en la construcción de un sistema de salud más humano, eficiente y accesible para todos.
“La lucha contra el cáncer es de todos, y no descansaremos hasta lograr un país donde ningún dominicano vea comprometida su vida por falta de atención médica oportuna”, apostilló.