viernes, febrero 21, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesMovimiento denunció Sistema de Salud se convirtió en negocio

Movimiento denunció Sistema de Salud se convirtió en negocio

La agrupación manifiesta que existe una crisis institucional en el CMD y exige retomar el debate sobre la salud en República Dominicana

Santo Domingo (Rep. Dominicana). – El Movimiento Médico Dr. Tejada Florentino denunció que el Sistema de Salud Dominicana se convirtió en un negocio, perjudicando a los hospitales públicos y desviando fondos hacia grandes consorcios privados.

En un comunicado, leído por Senén Caba, expresidente del Colegio Médico Dominicana (CMD) la entidad expresa que esto pasa mientras se margina a ese sector profesional de los incentivos por la atención a usuarios de seguros privados.

Dijo que lo denunciado se debe a que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) actúan en complicidad con entidades oficiales como el Seguro Nacional de Salud (Senasa), Servicio Nacional de Salud (SNS) y Dirección de Información y Defensa del Afiliado (Dida).

Ante esa situación plantea que se debe iniciar una discusión que girar en torno a la insuficiente inversión estatal en salud, los bajos salarios de los médicos, las precarias condiciones en los hospitales públicos y los constantes abusos de las ARS.

Aprovechó para manifestar “su profunda preocupación ante la crisis institucional que sacude al Colegio Médico Dominicano (CMD)” que lo lleva a una ruptura “sin precedentes” que desplaza el foco de atención de los problemas estructurales del sector salud.

Se convirtió en un negocio

El movimiento gremial lamentó la degradación del debate sobre las condiciones laborales y salariales de los médicos en el país, relegando las luchas históricas del gremio en favor de discusiones triviales que no aportan soluciones a la crisis del sistema sanitario.

En ese contexto, el Movimiento Médico Dr. Tejada Florentino rechazó enérgicamente el intento de imponer una encuesta de dudosa rigurosidad científica dentro del CMD con el propósito de favorecer a un candidato en la contienda por la presidencia del gremio.

“Este tipo de maniobras solo busca confundir y desviar la atención de los verdaderos problemas que afectan al sector”, enfatizó.

El movimiento instó a la Junta Directiva Nacional del CMD a evaluar la situación conforme a lo estipulado en la Ley 68-03 y exhortó a retomar un debate serio y comprometido de cara a las elecciones del gremio en noviembre.

“Es momento de enfocar los esfuerzos en generar alianzas estratégicas que realmente favorezcan a los médicos y al fortalecimiento del sistema de salud en beneficio del pueblo dominicano”, concluyó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments