Redacción (Agencias).- A seis kilómetros por hora (km/h) avanza este lunes el huracán Melissa rumbo a Jamaica con vientos máximos sostenidos de 260 (km/h) para azotar esta noche a esa nación caribeña y este martes el este de Cuba.
Melissa ahora es un huracán categoría 5, advierte el boletín del Centro Nacional de Huracanes, al calificar sus vientos de destructivos, con marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas.
Ubicado a 205 km al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a 505 km al sur-suroeste de la oriental provincia de Guantánamo, Cuba, se espera que se mueva cerca o sobre Jamaica esta noche, el martes, en el sureste de Cuba y en todo el sureste de Bahamas el miércoles.
Huracán Melissa rumbo a Jamaica
Para el este de Cuba, se prevén precipitaciones totales de 10 a 15 pulgadas, con cantidades locales de 20 pulgadas desde hoy hasta el miércoles, lo que resulta en un destello potencialmente mortal y catastrófico.
La institución pronostica que se esperan lluvias de 15 a 30 pulgadas en partes de Jamaica y lluvias adicionales de 8 a 16 pulgadas para el sur de La Española hasta el miércoles, con máximos locales totales de tormenta de 40 pulgadas posibles.
Ocurrirán inundaciones con numerosos deslizamientos de tierra.
En la República Dominicana, las condiciones propias de tormenta tropical podrían sentirse desde la noche de hoy y mañana, a medida que el huracán Melissa, de categoría cinco, continúa su paso por el Caribe.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene la alerta en varias provincias ante la posibilidad de deslizamientos de tierra, crecidas de ríos y afectaciones en los servicios básicos.
Hasta este lunes, más de un millón de personas permanecen sin agua potable debido a la salida de servicio de numerosos acueductos impactados por las lluvias asociadas al sistema.
Por Prensa Latina



