jueves, febrero 13, 2025
Google search engine
InicioNoticiasA final de 2024 estaban ocupados 6.23 de cada 10 en edad...

A final de 2024 estaban ocupados 6.23 de cada 10 en edad de trabajar

Tasas de desocupación abierta se situó en 4.8 % al cierre de 2024, según el Banco Central

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El 62.3 % de la población en edad de trabajar (PET) estaba ocupada en diciembre de 2024, de acuerdo con los datos dados a conocer por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Los datos del ente emisor son el resultado del levantamiento de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), presenta los principales resultados correspondientes al trimestre octubre-diciembre de 2024.

“De tal manera, al cierre del año 2024 el total de ocupados de la economía dominicana (incluyendo los formales e informales) se ubicó en 5,050,930 trabajadores”, explica un parte de prensa en el cual destaca un “incremento de 97,988 nuevos ocupados netos al comparar con respecto a octubre-diciembre de 2023”.

En la nota expone que la composición del mercado laboral en el trimestre octubre-diciembre de 2024, muestra que la población en edad de trabajar (PET), es decir aquellos de 15 años o más se ubicó en 8.1 millones de dominicanos representando un 74.9 % de la población total.

“Este grupo se desagrega en dos partes: (a) la fuerza de trabajo o población económicamente activa (PEA) que constituye unos 5.3 millones de dominicanos, de los cuales 5.1 se encuentran ocupados y el resto desocupados buscando activamente trabajo (desocupados abiertos); y (b) la población fuera de la fuerza de trabajo o inactivos que alcanza 2.8 millones de personas”, informa.

Población en edad de trabajar

Explica que dicha tasa de ocupación (TO), es decir la relación entre el total de ocupados y la PET, se situó en 62.3 % en octubre-diciembre de 2024, es “la cifra más alta en la serie de este indicador, superior en 0.6 puntos porcentuales (p.p.) respecto a la tasa del cuarto trimestre del año 2023”.

En la información, el Banco Central resalta que la tasa de informalidad se ubicó nuevamente en el punto más bajo de la serie al registrar un 54.8 % de la población ocupada en octubre-diciembre 2024.

“Respecto al ingreso promedio por hora proveniente del trabajo, el mismo experimentó un crecimiento interanual del 10.1% en valores nominales, alcanzando RD$151.50 por hora durante el año 2024, en comparación con RD$137.60 por hora en 2023”, recoge la nota.

Acentúa que se observa que en lo referente a la evolución del desempleo y demás indicadores de la subutilización de la fuerza de trabajo se registraron mínimos históricos dentro de la serie.

“De forma particular, la tasa de desocupación abierta (indicador de subutilización SU1), es decir el porcentaje de los desocupados que están buscando activamente trabajo como proporción de la fuerza laboral, se redujo de 5.0 % en octubre-diciembre de 2023 a 4.8 % en igual trimestre de 2024”, subraya.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments