Redacción (Agencias).- El dólar estadounidense registró en el primer semestre de 2025 su peor desempeño en más de 50 años, causado en parte por las políticas comerciales del presidente Donald Trump, que asustan a los inversores, informa The New York Times.
La moneda perdió más de 10 % de su valor en los primeros seis meses del año, en comparación con la canasta de divisas de los principales socios comerciales del país norteamericano.
Se trata del mayor desplome en un principio de año desde 1973, después que las monedas extranjeras dejaran de estar vinculadas al dólar.
La actual caída —señala el periódico— se desprende de los altos aranceles comerciales, las preocupaciones por la inflación y el aumento de la deuda pública estadounidense.
Peor desempeño en más de 50 años
El dólar también «se ha visto sacudido por el lento descenso de la confianza en el papel de EE.UU. como centro del sistema financiero mundial», agrega.
El medio indica que tras la reelección de Trump, los inversores en la bolsa y los operadores de divisas lo «percibieron como alguien que favorecía el crecimiento y a las empresas», lo que atrajo inversiones de todo el mundo y aumentó la demanda de la moneda.
Pero los esfuerzos del presidente por «rehacer el orden mundial con un agresivo impulso arancelario y una política exterior más aislacionista» generan preocupaciones entre los inversores.
Por RT