jueves, julio 17, 2025
Google search engine
InicioNoticiasComerciantes y productores denuncian perjuicios de exclusión

Comerciantes y productores denuncian perjuicios de exclusión

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- Los presidentes del Consejo Nacional para la Defensa del Comercio (Conadeco RED) y de la Unión Nacional de Productores de Cebolla denunciaron los perjuicios que causa la exclusión sistemática de los pequeños importadores, por parte del Ministerio de Agricultura, en la asignación de permisos de importación.

Graciano Jiménez, de Conadeco RED, calificó la medida como “injusta y discriminatoria”, al tiempo que aseguró que esta política es la causa de un incremento alarmante en los precios de productos esenciales de la canasta básica, así como la quiebra de cientos de pequeños comerciantes e importadores en todo el país.

“El Estado promueve un monopolio de facto, beneficiando a grandes grupos económicos en perjuicio de los pequeños y medianos comerciantes e importadores, que históricamente son los garantes del abastecimiento y la estabilidad de precios en el mercado nacional”, manifestó.

Saulo Montero Encarnación, de los productores de cebolla, reveló que el Ministerio de Agricultura mantiene una deuda superior a los RD$200 millones con ese sector de comunidades como Vallejuelo (provincia San Juan), Nizao (provincia Peravia) y Palenque (provincia Cristóbal).

Denunciaron perjuicios que causa la exclusión

Advirtió que los productores de cebolla están al borde del colapso financiero.

“Estamos hablando de cientos de familias que han cumplido con su trabajo, pero que hoy enfrentan el abandono institucional y el incumplimiento de pagos por parte del Ministerio”, denunció.

Ambos llamaron al presidente Luis Abinader a poner fin a las prácticas excluyentes dentro del Ministerio de Agricultura, garantice la inclusión de los pequeños importadores en el proceso de otorgamiento de permisos y se salden las deudas pendientes con los productores nacionales.

“El comercio y la producción agrícola están en peligro. Sin acción inmediata, el país se encamina a una crisis alimentaria de consecuencias sociales impredecibles”, expresaron.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular