Redacción (Agencias).- La nueva Suprema Corte de Justicia de México (SCJN), que estará integrada por nueve jueces, comenzó sus trabajos este 1 de septiembre, con varios hitos históricos a cuestas y el desafío de rediseñar el cuestionado Poder Judicial.
Son muchas las «primeras veces» que representará esta Corte. Para empezar, sus nueve integrantes surgieron en la inédita elección judicial que se realizó el pasado 2 de junio e ideada durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La actual mandataria, Claudia Sheinbaum, asumió ese legado con el objetivo de renovar los órganos judiciales a través del voto popular, algo que nunca había ocurrido en el país.
Por eso es que, desde el principio, el proceso estuvo envuelto en múltiples polémicas. La oposición ha insistido en atacar el órgano, que ni siquiera ha asumido funciones, insinuando que podría convertirse en instrumento del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
López Obrador y Sheinbaum, por el contrario, destacaron siempre el carácter inédito de una elección para democratizar el Poder Judicial en el país.
El objetivo del proceso, además, era devolverle el prestigio a una instancia ensombrecida por prácticas como nepotismo, clasismo, ineficacia y corrupción.
La segunda faceta novedosa es que la Corte no la encabezaba ningún indígena desde que el cargo lo ocupó el prócer mexicano Benito Juárez, en 1857.
Suprema Corte de Justicia de México
Ahora, el presidente será Hugo Aguilar Ortiz, un abogado de 52 años, nacido en Oaxaca, exasesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y comprometido con los derechos humanos.
Aguilar Ortiz fue el único de los 64 candidatos a jueces de la (SCJN) que se identificó como indígena, ya que es mixteco y habla su propia lengua tu’un Savi.
Otra «primera vez» de esta nueva Corte es que tendrá mayoría de mujeres, ya que asumirán cinco juezas: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra.
Las acompañarán cuatro magistrados: Aguilar Ortiz, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Rodrigo Aristides Guerrero García.
Por RT