jueves, febrero 20, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesAdvierten sobre acumulación microplásticos en el cuerpo humano

Advierten sobre acumulación microplásticos en el cuerpo humano

Redacción (Agencias).- Un equipo de investigadores estadounidenses advierte sobre la rápida y creciente acumulación de diminutas partículas de plástico conocidas como microplásticos en el cuerpo humano y lo que estas nos podrían estar causando.

Un estudio publicado en la revista Nature Medicine reveló altas concentraciones de microplásticos acumulados, particularmente en el cerebro.

Los investigadores analizaron muestras de tejido hepático, renal y cerebral de 24 personas fallecidas en 2024 y las compararon con muestras de 28 personas fallecidas en 2016.

Los resultados revelaron que la cantidad de pequeños fragmentos de plástico en el cerebro aumentó un 50 % en comparación con muestras tomadas en 2016, de 3.420 microgramos a 4.763 microgramos por gramo de tejido.

Mientras que, en el hígado la concentración media aumentó de 141,9 microgramos a 465,3 microgramos por gramo de tejido.

Los investigadores identificaron 12 tipos distintos de plástico en las muestras de la corteza frontal, es decir, la región del cerebro ubicada encima y detrás de los ojos.

El más común fue el polietileno, liberado por objetos cotidianos como botellas de agua y vasos de plástico.

Los microplásticos tienden a acumularse en las células grasas de la capa aislante de mielina del cerebro, que envuelve las neuronas y ayuda a regular la transmisión de señales, lo que podría explicar las mayores concentraciones en el cerebro.

El equipo, dirigido por Matthew Campen, de la Universidad de Nuevo México, utilizó microscopía electrónica e infrarroja especial para determinar con mayor precisión las cantidades de plástico, ya que métodos de microscopía convencionales, normalmente solo detectan partículas mayores de cinco milímetros.

Otros estudios han detectado también microplásticos en la sangre, los pulmones, los intestinos y la placenta.

Acumulación de diminutas partículas de plástico

Campen aseguró que la tasa de acumulación en nuestros cuerpos refleja la creciente cantidad de desechos plásticos en el planeta.

«Esto realmente cambia el panorama. Lo hace mucho más personal», sostuvo.

Sin embargo, los investigadores afirmaron que aún no conocen los efectos reales que estas pequeñas partículas de plástico podrían tener en la salud.

«Empezamos a pensar que quizás estos plásticos obstruyen el flujo sanguíneo en los capilares», dijo el experto, y agregó que probablemente estos nanomateriales interfieran con las conexiones entre los axones [una parte de las células nerviosas] en el cerebro.

También podrían ser una semilla para la agregación de proteínas involucradas en la demencia. Simplemente no lo sabemos.

Según Campen, la mayoría de los microplásticos en el cuerpo se ingieren a través de los alimentos, especialmente la carne, ya que su producción comercial tiende a concentrar los plásticos en la cadena alimentaria.

«Debido a la forma en que irrigamos los campos con agua contaminada con plástico, creemos que los plásticos se acumulan allí», señaló Campen.

«Alimentamos a nuestro ganado con esos cultivos. Tomamos el estiércol y lo devolvemos al campo, por lo que puede haber una especie de biomagnificación de retroalimentación».

El equipo ha encontrado altas concentraciones de plástico en la carne comprada en supermercados, agregó.

Por RT

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments