miércoles, abril 2, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesRepública Dominicana sin ninguno de Mejores Pueblos Turísticos

República Dominicana sin ninguno de Mejores Pueblos Turísticos

El organismo presentó los 55 comunidades rurales que configuran el futuro de los viajes sostenibles.

Redacción.- A pesar de ser una de la potencias turísticas de América, la República Dominicana se quedó sin que ningunas de sus comunidades aparezca en la lista de los Pueblos Turísticos 2024 que presentó ONU Turismo.

En esta cuarta edición, 55 pueblos de todas las regiones recibieron el reconocimiento, elegidos entre más de 260 solicitudes de más de 60 Estados miembros.

Al igual que en ediciones anteriores, los pueblos fueron evaluados bajo nueve áreas clave: Recursos culturales y naturales; Promoción y conservación de los recursos culturales; Sostenibilidad económica y Sostenibilidad social.

También Sostenibilidad ambiental; Desarrollo Turístico e Integración de Cadenas de Valor; Gobernanza y priorización del turismo; Infraestructura y conectividad y Salud, seguridad y protección

ONU Turismo expresa que esos destinos rurales consolidan su posición como actores clave en el turismo sostenible y el desarrollo comunitario y, a través de la Red Best Tourism Villages (BTV) crece cada año y, con el anuncio de sus 75 nuevos miembros, 254 pueblos forman ahora parte de la comunidad de destinos rurales más grande del mundo.

“El turismo es una herramienta vital para la inclusión, que permite a las comunidades rurales proteger y valorar su rico patrimonio cultural, al tiempo que impulsa el desarrollo sostenible”, afirmó el secretario general de Turismo de las Naciones Unidas, Zurab Pololikashvili.

Explicó que la iniciativa Best Tourism Villages no solo reconoce los logros notables de estas aldeas, sino que también destaca el poder transformador del turismo y llamó a celebrar a las comunidades que adoptaron el turismo como vía hacia el empoderamiento y el bienestar comunitario.

“Al aprovechar sus activos únicos, estas comunidades pueden fomentar el crecimiento económico, promover las tradiciones locales y mejorar la calidad de vida de sus residentes, demostrando que las prácticas sostenibles pueden conducir a un futuro más brillante para todos”, expresó.

Mejores Pueblos Turísticos 2024

La iniciativa de ONU Turismo, que forma parte del Programa de las Naciones Unidas de Turismo para el Desarrollo Rural, se lanzó en 2021 para promover el papel del turismo en las zonas rurales, preservando los paisajes, la diversidad cultural, los valores locales y las tradiciones culinarias.

El programa trabaja para fomentar el desarrollo y la inclusión en las zonas rurales, combatir la despoblación, promover la innovación y la integración de la cadena de valor a través del turismo y fomentar prácticas sostenibles.

La iniciativa consta de tres pilares:

Mejores Pueblos Turísticos de ONU Turismo: reconoce destinos de turismo rural excepcionales con activos culturales y naturales acreditados, un compromiso con la preservación de los valores comunitarios y un claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en las dimensiones económica, social y ambiental.

Mejores Pueblos Turísticos según el Programa de Mejora del Turismo de las Naciones Unidas: apoya a los pueblos en su camino hacia el cumplimiento de los criterios de reconocimiento, ayudándolos a mejorar en áreas identificadas como débiles durante la evaluación.

Red de Mejores Pueblos Turísticos: Un espacio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas, aprendizajes y oportunidades entre sus miembros, y está abierto a contribuciones de expertos y socios del sector público y privado comprometidos con la promoción del turismo como motor del desarrollo rural.

Mejores Pueblos Turísticos 2024

Los 55 mejores pueblos turísticos según ONU Turismo 2024 son (en orden alfabético):

  • Castillos de Abo Noghta y Tabab histórico, Arabia Saudita
  • Abu Ghosoun, Egipto
  • Aínsa, España
  • Amagi, Japón
  • Anogeia, Grecia
  • Asheke, China
  • Bo Suak, Tailandia
  • Capulálpam de Méndez, México
  • Caviahue-Copahue, Argentina
  • Cuatro Ciénegas de Carranza, México
  • El Tambo, Ecuador
  • El Valle de Antón, Panamá
  • Esfahak, República Islámica del Irán
  • Gaiman, Argentina
  • Gharb Suhayl, Egipto
  • Grand Baie, Mauricio
  • Guanyang, China
  • Huancaya, Perú
  • Jardín, Colombia
  • Jatiluwih, Indonesia
  • Kalopanagiotis, Chipre
  • Leymebamba, Perú
  • Mindo, Ecuador
  • Mura, España
  • Nishikawa, Japón
  • Óbidos, Portugal
  • Ormana, Turquía
  • Palizada, México
  • Pissouri, Chipre
  • Portobelo, Panamá
  • Pueblo de Maras, Perú
  • Quinua, Perú
  • Ralco, Chile
  • Roches Noires, Mauricio
  • Romoos, Suiza
  • Ruboni, Uganda
  • San Casciano dei Bagni, Italia
  • San Juan del Obispo, Guatemala
  • San Rafael de la Laguna, Ecuador
  • Santa Cruz da Graciosa, Portugal
  • Shibadong, China
  • Sibayo, Perú
  • Splügen, Suiza
  • San Juan en el Tirol, Austria
  • Taoping, China
  • Aldea de verduras de Tra Que, Vietnam
  • Trevelin, Argentina
  • Uaxactún, Guatemala
  • Urych, Ucrania
  • Villa Tulumba, Argentina
  • Vorokhta, Ucrania
  • Wukirsari, Indonesia
  • Xiaogang, China
  • Xi’tou, China
  • Yandunjiao, China
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments