martes, abril 1, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesCOE incrementa y amplía los niveles de alerta

COE incrementa y amplía los niveles de alerta

A partir de este momento el COE se declara en sesión permanente, debido a que las proyecciones de lluvias podrían alcanzar el fin de semana prácticamente completo.

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incrementó  y amplió los niveles de alerta, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

Las provincias en alerta amarilla son: La Vega, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Monte Plata, Puerto Plata, Santiago y Samaná.

Mientras que, en alerta verde están: Distrito Nacional, Santo Domingo, Espaillat, La Altagracia, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hermanas Mirabal, La Romana y Hato Mayor.

La medida la tomó atendiendo al boletín meteorológico del día de hoy, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) que establece que, hoy, inicia oficialmente la temporada convectiva sobre República Dominicana, extendiéndose durante los meses de mayo, junio y julio.

Explica que esta realidad pone de manifiesto las altas temperaturas, abundante humedad y la inestabilidad aportada por los diferentes efectos locales y sistemas meteorológicos que ayudan a las formaciones de nubes con gran desarrollo vertical generadoras de aguaceros, truenos, rayos, fuertes vientos y granizadas.

La información la ofreció el director del COE, Juan Manuel Méndez; la directora de la Onamet, Gloria Ceballos y por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri), Fausto Colón.

Incrementó y amplió niveles de alerta

En la rueda de prensa Méndez llamó a la población en alto riesgo en las provincias alertadas a no descuidarse y abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que manejen grandes volúmenes de agua, ya sea en vehículos o a pies.

Expresó que el Centro de Operaciones de Emergencias a partir de este momento se declara en sesión permanente, debido a que las proyecciones de lluvias podrían alcanzar el fin de semana prácticamente completo.

“Estamos hablando de varios días consecutivos de lluvias que se vislumbra ocurrirán en el país, por lo que le pedimos a la población no descuidarse. Repito el Centro de Operaciones de Emergencias a partir de este momento se declara en sesión permanente, se activan de planes de contingencia de todas las intenciones que forman parte de este centro”, manifestó.

La directora de la Onamet explicó que, debido a la combinación de diferentes factores meteorológicos, iniciando desde hoy, vamos a tener la incidencia de lluvias intensas y se espera tener acumulados de lluvia importante hoy y los próximos días subsiguientes.

“Las perspectivas son de que en mayo las lluvias van a estar por encima de lo normal, de ahí la preocupación con relación a que ya tenemos suelos saturados”, dijo Ceballos.

En representación del Idrhi informó de las conclusiones de la reunión del Comité de Operaciones de Presas y Embalses y el Observatorio Del Agua y dijo que la mayoría de las presas recibieron importantes aportaciones en los caudales producto de las lluvias de la semana pasada.

Fausto Colón se refirió de manera especial se refirió a la presa de Taveras que está recibiendo caudales importantes y con los pronósticos de lluvia que se manejan se tomarán medidas preventivas para mantener la presa en condiciones de recibir esas lluvias.

“La presa Taveras estará turbinando 50 metros cúbicos a partir del mediodía de hoy, lo que quiere decir que las personas que están abajo de la presa van a ver el cauce del río con caudales aumentados y lo estamos informando de la manera más apropiada para que entiendan que es producto de esa operación”, precisó Colón.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments