miércoles, julio 30, 2025
Google search engine
InicioÓrbitaSismo se produjo en costas de península rusa de Kamchatka

Sismo se produjo en costas de península rusa de Kamchatka

Se divulgaron imágenes del momento del terremoto frente a las costas de Kamchatka.

Redacción (Agencias).- Un potente sismo de magnitud 8,8, seguido de una serie de réplicas, se produjo este miércoles frente a las costas este de la península rusa de Kamchatka.

El sismo tuvo una profundidad de 20,7 km y se ubicó 119 km al sudeste de Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad rusa de más de 160.000 habitantes.

Numerosos países, entre ellos varios de América Latina, como Chile, México y Perú, se enfrentan a alertas de tsunami tras un potente terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas este de la península rusa de Kamchatka.

Por su parte, el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia valoró la magnitud del movimiento telúrico en 8,7, calificándolo como el sismo más fuerte en la zona desde 1952.

El Servicio Geológico de Estados Unidos ha emitido advertencias para varias zonas del Pacífico, incluida Rusia, Japón, el estado de Hawái, Alaska, California y Guam.

Los residentes de Petropávlovsk-Kamchatski comenzaron a abandonar la ciudad en masa, lo que provocó largos atascos de tráfico. Los canales de Telegram locales publican las imágenes del lugar de los hechos.

El Gobierno de Ecuador anunció que se encuentra «vigilante ante la alerta de posible tsunami» en la región insular de Galápagos y ordenó una suspensión inmediata de todas las actividades marítimas, así como la evacuación preventiva de playas, muelles y zonas bajas.

Asimismo, afirmó que el riesgo de afectación para el litoral continental ecuatoriano es menor por el momento, pero se mantiene en estado de observación.

La Secretaría de Marina de México informó que se esperan variaciones en el nivel del mar en las costas del Pacífico mexicano, con alturas estimadas de entre 30 centímetros y un metro, durante la tarde del miércoles.

En este sentido, instaron a «evitar acudir a playas y zonas costeras hasta que la alerta sea cancelada».

Potente sismo

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la implementación de un plan nacional de evacuación de la población de toda la costa del Pacífico para este miércoles.

«El protocolo es evacuar tres horas antes de la estimación de llegada de la ola», detalló el mandatario en un tuit y pidió que se mantenga la calma y se sigan las instrucciones de las autoridades.

El gobernador de Hawái, Josh Green, ha firmado la proclamación de emergencia en la isla y anunció que los Centros de Operaciones de Emergencia del Estado y del condado están totalmente activados.

«Tomen esta situación enserio», instó el funcionario a la comunidad.

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá avisó sobre un «alerta de tsunami para Centroamérica, incluyendo Panamá». Sin embargo, los científicos estiman que «no se espera un impacto mayor en las costas panameñas».

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió alerta de tsunami en sus redes sociales.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile también llamó a la precaución ante la amenaza de tsunami y anunció una reunión de emergencia del Comité Técnico de Gestión de Riesgo de Desastres para tomar medidas preventivas.

Por RT

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular