Redacción (Agencias).- Las pandillas siguen consolidando su hegemonía en Haití, donde bloquean el transporte terrestre, mantienen cerrado los vuelos internacionales y se dedican a la piratería en pleno siglo XXI.
Los bandidos controlan la entrada por tierra a Puerto Príncipe, la capital, tanto por el norte como por el sur, ganando millones de dólares por concepto de peaje, extorsión y secuestros.
Desde el 11 de noviembre de 2024 con sus actos violentos provocaron la suspensión de los vuelos internacionales desde el aeropuerto Toussaint Louverture.
Los pandilleros agujerearon una nave de la compañía estadounidense Jet Blue, una de American Airline y a un avión de Spirit Airline le dieron siete tiros, uno de ellos, hirió a una azafata, y debieron aterrizar en la vecina República Dominicana.
Desde hace un tiempo las bandas armadas practican la piratería en pleno siglo XXI, el último ataque en el mar fue hace pocas horas con un balance de balance de varios muertos y heridos de gravedad.
Pandillas siguen consolidando su hegemonía
Los criminales abrieron fuego a varias embarcaciones pequeñas que tenían como destino Puerto Príncipe, luego de haber zarpado desde el departamento de Grand’Anse. El incidente ocurrió en el mar de Leogan por la noche.
Las víctimas se encontraban a bordo del buque denominado Bénédiction, precisó el diario digital Gazette Haiti News.
La fuente recordó que, desde hace varios meses, los bandidos armados llevan a cabo operaciones en el mar, en particular el secuestro de barcos que transportan mercancías hacia el extremo sur y la isla de Gonâve.
Previo a este incidente, los piratas secuestraron durante una semana el barco Seguère que cubría la ruta Puerto Príncipe-Anse à Galet, y para entregarlo a los propietarios de las mercancías, estos tuvieron que pagar una gran suma de dinero.
Por Prensa Latina