Redacción (Agencias).- Terry Gene Bollea, el mítico exponente de la lucha libre que era conocido como Hulk Hogan, falleció este jueves a los 71 años dejando un legado controversial. Para muchos, fue el gran articulador de este entretenimiento deportivo, mientras que otros lo acusaban de minar la profesión.
Diversos obituarios de la prensa internacional reseñan que el peleador estadounidense se erigió en un ícono cultural que contribuyó a que la empresa World Wrestling Entertainment (WWE) se globalizara, y de esa forma, la lucha libre.
Múltiple campeón de la WWE, Hogan se convirtió en el rostro principal de la empresa, dio inicio al movimiento conocido como ‘Hulkamania’ y protagonizó icónicos eventos como el WrestleMania.
Se le vio en películas como ‘Rocky III’ (1982) y hasta en series animadas, que hicieron que numerosos fans desde pequeños se sintieran animados a seguir su ejemplo como ‘héroe americano’ bajo el lema de «entrénate, toma tus vitaminas y di tus oraciones».
Esa especie de simbiosis entre el ‘ring’ y las pantallas grandes resultó pionera. En los siguientes años, figuras como Dave Bautista, John Cena o Dwayne ‘La Roca’ Johnson dieron el mismo salto.
Otra contribución de Hogan a la popularización de la lucha libre fue su inesperado rol de villano que asumió al liderar la agrupación NWO en la empresa WCW en 1996, cuyo concepto redefinió toda la narrativa del ‘wrestling’ que existía en aquel momento y hasta ahora es considerado uno de los mayores hitos en la historia de la disciplina.
Dejando un legado controversial
El mismísimo presidente de EE.UU., Donald Trump, se refirió a su herencia. «Entretuvo a fans de todo el mundo y su impacto cultural fue enorme», escribió en su red Truth Social el republicano, al que Hogan apoyó durante su campaña electoral.
Sin embargo, en la última década su imagen pública se vio deteriorada. Parte de su caída comenzó en 2012 con la filtración en Internet de un video sexual suyo. Tres años después, se develó un audio de Hogan con un lenguaje racista.
La reacción al audio fue fulminante. La WWE rompió toda relación con él, tanto que lo retiró del Salón de la Fama de la Lucha Libre, antes de reincorporarlo en 2018. Como «el mayor error» de su vida lo tildó el luchador estadounidense.
A diferencia de la WWE, varios peleadores de renombre jamás se reconciliaron con él. De acuerdo al sitio especializado WrestlingINC, hasta doce de ellos no lo soportaban en vida.
«Pensábamos que no representaba bien el negocio ni era un modelo a seguir para los jóvenes. No predicaba con el ejemplo», declaró Bob Backlund a Ring Rust Radio en 2016. En otra entrevista, también lo repudió por consumir esteroides, un escándalo que salpicó en 1991.
Dejando un legado controversial
Originalmente lo negó, pero con el tiempo Hogan lo fue admitiendo a cuentagotas. En 2024, en el canal de YouTube del cómico Theo Von, reconoció que en esa época «todos los profesionales usaban esteroides» en EE.UU.
«Cuando se volvió ilegal, seguimos luchando, porque estábamos desgarrando bíceps como este [dijo señalándose el suyo] que no se podían arreglar, y desgarros musculares en todas partes», agregó en referencia a la posibilidad que dan los esteroides de recuperarse más rápido.
Sumado a esto, se le acusó de utilizar su influencia para evitar enfrentarse a los luchadores más pujantes y, de esa manera, torpedear sus carreras para situarse como la principal estrella del espectáculo. Figuras como Shawn Michaels o Randy Orton fueron muy críticos con él.
Luego de normalizar sus relaciones con la WWE, Hogan apareció en varios eventos de la empresa en los últimos años. Sin embargo, entre los aplausos no faltaron abucheos.
No obstante, pese a todas las controversias que rodeaban su vida personal, su impacto en la lucha libre es innegable incluso para quienes lo criticaban.
Como resumió Vince McMahon, antiguo jefe de la WWE, Hulk Hogan «fue un pionero, el primer artista que hizo la transición de ser una estrella de la lucha libre a convertirse en un fenómeno global». «Su determinación y su insaciable sed de éxito eran incomparables, lo que lo convirtió en el artista consumado. Dio todo lo que tenía al público, al cual apreciaba, respetaba y amaba», concluyó.
Por RT