Redacción (Agencias).- La empresa de ciberseguridad Synthient descubrió que 183 millones de contraseñas de correo electrónico, entre ellas cuentas de Gmail —el servicio de correo electrónico de la empresa estadounidense Google—, quedaron expuestas en una filtración de datos, informó el portal SecurityWeek.
La mayoría de las credenciales, explica la compañía, se compartió principalmente en el servicio de mensajería Telegram y proviene de infecciones de robo de información.
No se extrajeron mediante ataques informáticos a organizaciones, sino infectando a los usuarios con programas malignos.
Los datos provienen de los principales vendedores de información robada, agregadores que recopilan registros de robo de información y la publican en sus canales, y delincuentes que difunden ‘malware‘ utilizado por los principales actores que se dedican a esta actividad ilícita.
Contraseñas de correo electrónico
En julio pasado se informó que alrededor de 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión de cuentas, incluidas contraseñas, se filtraron en lo que va de 2025, lo que constituye la mayor filtración de este tipo en la historia, recoge Forbes citando expertos en el tema.
En el marco de una investigación que comenzó a principios de este año, los expertos aseguran que la filtración masiva es obra de múltiples ladrones de información.
Vilius Petkauskas, del sitio CyberNews, cuyos especialistas reportaron lo sucedido, afirmó al medio que se han descubierto 30 conjuntos de datos expuestos que contienen decenas de millones de credenciales.
Tal información incluye miles de millones de datos de inicio de sesión de redes sociales, VPN, portales para desarrolladores y cuentas de usuario de los principales proveedores.
La mayor parte de la información está estructurada en formato URL, seguida de datos de inicio de sesión y una contraseña.
Por RT



