jueves, julio 17, 2025
Google search engine
InicioÓrbitaCiudad de México busca evitar fenómeno de la gentrificación

Ciudad de México busca evitar fenómeno de la gentrificación

Redacción (Agencias).- El gobierno de la Ciudad de México presentó 14 acciones para evitar el fenómeno de la gentrificación, expulsión de habitantes y negocios locales por otros de mayor poder adquisitivo y encarecimiento desmedido de las rentas.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, ante habitantes de diversas colonias, académicos, legisladores y representantes de organizaciones civiles, la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, divulgó el Bando 1: Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo local.

“Este es el inicio de un proceso profundo, progresivo y estructural para transformar el acceso a la vivienda en la ciudad y combatir fenómenos como la gentrificación”, dijo la mandataria, al subrayar que la urbe se erige pionera entre las de la región en impulsar medidas concretas en este sentido.

Mencionó que las rentas habitacionales no podrán tener un aumento mayor a la inflación reportada el año previo, como lo indica el artículo 2448 del Código Civil, y se establecerá el índice de precios de alquiler razonable, para estabilizar las rentas en zonas de presión inmobiliaria.

Entre las iniciativas, sobresalen también el fortalecimiento de la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal y la creación de la Defensoría de los Derechos Inquilinarios.

Con respecto a una propuesta de Ley de Rentas Justas y Asequibles, el gobierno capitalino convocará a un amplio proceso de discusión ciudadana en foros, conversatorios, diálogos sociales y comunitarios, mientras el Congreso local garantizará todos los debates necesarios.

Fenómeno de la gentrificación

De acuerdo con un comunicado del Gobierno de la urbe, Brugada resaltó como parte de las acciones el impulso a la vivienda social, “priorizando la producción de vivienda pública en la ciudad central y en las zonas de tensión inmobiliaria”.

“Para este fin se emitirá un acuerdo de facilidades administrativas que permitan una mayor eficacia y acorten los tiempos de construcción. Esta política se desarrollará en estricta armonía con el entorno urbano”, aseveró.

Entre los puntos del Bando están igualmente el impulso del programa de vivienda pública en renta para sectores prioritarios; la ampliación del programa de vivienda nueva progresiva, y la creación del Plan Maestro de Planeación para abatir las desigualdades.

Además, plantea impulsar el Programa de Arraigo Comunitario, Protección y Preservación del Espacio Público y del Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico; una iniciativa de estímulos a comercios locales, y la creación del Observatorio de Suelo y Vivienda, entre otros.

La emisión de este Primer Bando de Gobierno considera que la justicia habitacional debe ser un principio fundamental para la ciudad, subrayó la jefa de Gobierno de esta capital, donde a principios de mes manifestantes expresaron su rechazo al fenómeno de la gentrificación.

Por Prensa Latina

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular