martes, mayo 6, 2025
Google search engine
InicioOpinionesExceso del poder, aranceles y renuncia en los 100 días de Trump...

Exceso del poder, aranceles y renuncia en los 100 días de Trump como presidente

Los primeros 100 días de un gobierno en el poder son un periodo de tiempo que se utiliza para evaluar la gestión inicial del gobierno. Es un periodo de transición en el que se suele considerar que el nuevo gobierno define su agenda, estructura y estrategia.

El periodo de 100 días también incluye la definición el gabinete y la estructura de ministerios, la cantidad de decretos y leyes enviadas al Legislativo, Viajes internacionales del presidente que mide las primeras acciones diplomáticas y la Estrategia internacional del gobierno y las medidas urgentes en las que se abordan críticos o de urgencia, el comportamiento del mercado y la opinión pública en la que intervienen los diversos sectores de la sociedad.

El pasado treinta de abril Donald Trump cumplió sus primeros cien días desde que asumió por segunda y última vez el poder en los Estados Unidos a pesar de que el presidente ha manifestado que puede ir a un tercer mandato, pero resulta imposible debido al procedimiento institucional.

Desde el mismo día inicial de su presidencia Trump no ha dejado de firmar ordenes ejecutivas (decretos) la mayoría de ellos invalidados por las cortes federales debido a que son violatorios a las leyes y a la Constitución norteamericana.

Entre estos se destacan el eliminaría la nacionalidad a los hijos de inmigrantes ilegales nacidos en Estados Unidos eliminación de agencias federales como la Usaid y el Departamento de Educación y la que establece el uso de pruebas de ciudadanía para ejercer el derecho al voto en los diferentes niveles de las elecciones.

Unas de las medidas más controversiales implementadas por el gobierno es la política arancelaria aplicada a más de cien países incluidos China, Canadá, México y la Unión Europea.

Con China los aranceles adquirieron el grado de guerra comercial” que en la práctica declaró Estados Unidos. Esta situación ha provocado el freno en el crecimiento de la economía norteamericana y de las demás naciones que se han visto afectadas por la medida des arancelarias.

Primeros 100 días de un gobierno

A lo interno en Estados Unidos los consumidores se han visto afectado lo que ha motivado una fuerte disminución en bienes y servicios debido al incremento de sus precios en productos los alimentos, zapatos, ropas y equipos tecnológico.

La política arancelaría de la administración Trump ha provocado la formación de grupos estratégicos económicos de los antiguos socios (Canadá y México) debido a que en la actualidad Estados Unidos no es confiable socio en lo económico.

En la aplicación y desarrollo de la política migratoria, el gobierno mantiene una elevada aprobación de parte de la población a pesar de los abusos que ha cometido y comete a diario el gobierno en el apresamiento y expulsión de los inmigrantes indocumentados.

Las largas filas de los inmigrantes en la frontera sur entre el estado de Texas y México forman parte del pasado debido a la suspensión de toda la vía como el asilo para entrar en Estados Unidos están suspendidas. Es un punto favorable hacia el gobierno.

En encuestas recientes más de la mitad de la población no está de acuerdo y desaprueba que el gobierno aprese y envíe a la prisión del Cecot en El Salvador a supuestos pandilleros e inmigrantes ilegales al considerar que el gobierno se excede en la aplicación de sus poderes como presidente y eso es lo que hace y continúa realizando Trump al utilizar todo el poder presidencial que por lo general es frenado en su alcance por el poder judicial.

Primeros 100 días de un gobierno

En el acelerado gobierno de los cien días, el gobierno de Trump ha provocado la primera renuncia del Asesor de Seguridad Nacional Pete Gegset, debido a filtración de información clasificada relacionada a la acción militar tomada por Estados Unidos contra los grupos terroristas los Huties que ocupan una franja en Yemen.

El presidente Donald Trump, aunque la norma establece lo contrario continúa tomando medidas unilaterales sin el apoyo del Congreso Norteamericano donde tiene mayoría en ambas cámaras tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes (diputados).

En política internacional, gobierno más que fortalecer las antiguas alianzas se mantiene empeñado en debilitarlas tal es el caso de la Unión Europea.

A partir de los primeros cien días en el poder, la población norteamericana espera, que la administración del gobierno que dirige Donal Trump inicie un nuevo período de mayor estabilidad en la dirección política, económico y social porque, de lo contrario, el precio político en las urnas de votación serán muy altos en las próximas elecciones congresionales de medio término del próximo año.

Por Rolando Hernández

El autor es un periodista, educador y escritor dominicano, que reside en el Estado de Nueva Jersey. Se puede contactar en [email protected]

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments