jueves, marzo 20, 2025
Google search engine
InicioOpinionesLlega la nominación para Merenglass a premios Soberanos

Llega la nominación para Merenglass a premios Soberanos

Más de tres décadas tuvieron que transcurrir para que la agrupación Merenglass recibiera una nominación a los premios Soberanos, que cada año se entregan en la República Dominicana, los cuales entregarán el 25 de marzo próximo.

La nominación es en la recién creada categoría de Agrupación Residente en el extranjero en unos premios a entregar el presente año por Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) de la nación dominicana.

Desde su fundación en el 1994 la hoy reconocida orquesta de merengue se ha establecido en México donde ha puesto en alto el prestigio de la música dominicana.

El creador y fundador de la agrupación, es Ramón Glass quien no solo es cantante principal, sino que demás es compositor, autor y arreglista de una buena parte de los temas musicales de la agrupación.

Glass que llegó a México a mediados de los años 80 pudo convertir y consolidar su sueño en realidad al formar su propia orquesta de merengue.

La orquesta que con el paso de los años se ha convertido en la principal agrupación de merengue en México desde primera producción musical titulada “Tinta Verde” en 1995, la agrupación acumula más de veinte producciones en las que siempre han reinado el género del merengue.

Agrupación Merenglass

Para el presente año, la dominación coincide con el lanzamiento al mercado mercado que realizo la agrupación de la producción musical titulada 30/30 al cumplirse las tres décadas de la aparición de la primera producción musical.

A esa producción le siguen: El baile del Zambombazo, 1995; Mas chévere, 1996; ¿Dónde están las mujeres?, 1997; A la mexicana, 1999; Mirándote, 2000; Hoy como ayer, 2002; De fiesta con Merenglas, 2003; Con sabor a México, 2005; Merenguense, 2007; Merenglass en vivo, 2008; Llego papá, 2010; Vive el rey, 2012 y 20 años como si nada, entre otras.

La agrupación hasta el momento es la única en el género del merengue a los que se les reconoce el haber llenado el histórico Auditorio Nacional y el Teatro Metropolitano de la ciudad de México cuando celebraron a casa llena el 20 y 25 aniversario respectivamente.

“Me siento muy emocionado y agradecido con Acroarte. Después de 30 años de trabajo ininterrumpido en México Ramón Glass y su grupo Merenglass recibieron una nominación por vez primera”, afirmó Ramón Glass.

La agrupación conocida como los “Embajadores el Merengue” con el transcurrir de los años se han consolidado como un fenómeno musical y en la principal orquesta de merengue en la república mexicana y una muestra son los conciertos que realizan en vivo y las plataformas digitales en las que acumulan millones de seguidores amantes del género del merengue.

Agrupación Merenglass

Merenglass ha logrado a través de su música que no solo los mexicanos, sino otras nacionalidades de hispanos adoren y adopten como suyo el merengue.

Aunque lo reconocen, pero no lo valoran en su justa dimensión en su país natal la República Dominicana, Ramón Glass “Merenglass” solidificó su carrera musical en México lo que le permitió expandirse a nivel internacional. Entre los temas musicales convertidos en verdaderos himnos se encuentran “La mujer del pelotero”.

Glass ha logrado en la agrupación integrada por músicos dominicanos y mexicanos enriquecer el merengue con la inclusión de instrumentos musicales utilizados en la interpretación de los géneros musicales mexicanos.

“Soy el dominicano-mexicano que ha compartido su vida entre dos naciones, pero soy un dominicano que mantiene muy en alto la cultura dominicana en lo relacionado a nuestra identidad, la alegría y la dedicación al trabajo”, afirmó Glass tras ser homenajeado como merenguero internacional por el Senado Estatal y la ciudad de Newark, en Nueva Jersey y la organización Quisqueyanos Unidos de Newark tras visitar el Estado de Nueva Jersey.

Ramón Glass quien se formó y educó en el sector de Herrera, en Santo Domingo, capital de la nación dominicana integra un selecto y exclusivo grupo de merengueros que han puesto al más alto nivel a la República Dominicana como es el caso de Johnny Ventura, Wilfrido Vargas y Juan Luis Guerra.

Por Rolando Hernández

El autor es un periodista, educador y escritor dominicano, que reside en el Estado de Nueva Jersey. Lo pueden contactar en [email protected]

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments