Cuando el papel del periodismo se confunde con la defensa de los intereses de empresarios, hace tiempo el periodista deja de ser un instrumento de lucha por las reinvenciones sociales, este deja de ser un ejercicio de comunicación critica, y se convierte en un oficio de mercaderes, a favor del amo que les paga , y no critico el pago sino más bien por las causas que les paga .
El caso de la tragedia del desplome del techo de la reconocida discoteca Jet Set, en República Dominicana, es la mejor evidencia.
Lo cierto es que son muchos los comunicadores y periodistas que defienden desde los medios de comunicación del grupo RCC MEDIA, mismos negocios propiedad del dueño del Jet Set, señor Antonio Espaillat, acusado de NO cumplir con las correcciones que debieron hacerse respecto las fallas estructurales de su edificación.
Han surgido revelaciones por parte de profesionales del sector de la ingeniería que plantean que en la planta física donde estaba el Jet Set, no aplicaron los correctivos de lugar.
Hay un proceso de investigación por parte de las autoridades, en este caso le corresponde al Ministerio público.
Cuando el papel del periodismo se confunde
Lo penoso de estos periodistas de vieja data en los medios de comunicación, es que actúan como empleados del empresario, no obstante, la magnitud de la tragedia donde más de 221 personas perdieron la vida, estos «periodistas» prefieren defender lo indefendible.
Esperemos las demandas al granel por parte de familiares de los afectados. Hoy nos enteramos que una de las hijas del merenguero Rubby Pérez, fallecido en el siniestro, demandará los propietarios del histórico centro nocturno.
El periodismo objetivo y social nos manda a ser prudentes, pero, ante todo, estar del lado de las víctimas, del pueblo.
Hoy cientos de familias lloran sus muertos, hoy somos un pueblo más unido que nunca ante lo que llamamos un duelo nacional.
Si el periodismo no sirve para servir, podrá llamarse como usted quiera, pero nunca periodismo.
Por Robert Del Orbe