Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El presidente Luis Abinader recorrió los principales puntos estratégicos de la frontera dominico-haitiana en las provincias Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales.
Acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, el gobernante supervisó los controles migratorios desplegados por el Gobierno y fortalecer la presencia institucional en la zona.
Durante la jornada, el mandatario inspeccionó el despliegue operativo de las fuerzas militares, recorrió la verja perimetral y sostuvo encuentros con el personal destacado en los puestos fronterizos.
El jefe de Estado al visitar la Fortaleza Beller general Francisco A. Salcedo, en la provincia Dajabón, enfatizó a las tropas la importancia del compromiso y la dedicación de quienes resguardan la frontera, subrayando que «ustedes son los ojos de la patria».
En su mensaje, instó a duplicar los esfuerzos diarios para garantizar la seguridad y fortalecer aún más la protección fronteriza, destacando que este es un momento crucial en el que la patria exige mayor vigilancia y entrega.
El mandatario llamó a los militares a cumplir con los deberes de manera ejemplar, asegurando que el Gobierno brindará el apoyo necesario para alcanzar estos objetivos.
Recordó que la protección de la nación es una responsabilidad compartida y que la vigilancia fronteriza debe ser llevada a cabo con el mayor celo y compromiso.
Recorrió los principales puntos
En un apartado con la prensa, el jefe de Estado anunció construcción de 13 kilómetros más de muro fronterizo para reforzar el control territorial en la línea divisoria con Haití.
El mandatario dijo que antes de tres meses se iniciará el proceso de licitación para la construcción de la valla perimetral hasta Capotillo para garantizar la protección del país
Durante un recorrido por la frontera, reafirmó que es una prioridad estratégica para su gobierno, tanto en términos de soberanía como de seguridad.
Como parte de esta visita, el mandatario se puso en marcha el programa de reforestación “Framboyanes por mi Patria”, una iniciativa que forma parte del Plan Nacional de Reforestación y que reafirma el compromiso del Gobierno con la protección del medio ambiente y la defensa del territorio nacional.