Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El Referente de la Izquierda Dominicana (RID) considera que las condiciones políticas nacionales e internacionales están dadas para que las izquierdas revolucionarias participen en las elecciones del 2028, para lo que debe buscar reconocimiento electoral unificado.
La organización entiende que esta sería una forma de que quienes asuman la decisión tengan compromiso con el proyecto y al mismo tiempo se convierta en ente publicitario y agitador.
“Estamos convencidos que, el escenario político nacional de hoy es diferente a momentos anteriores; evidenciándose aún más, un desgaste ascendente cada vez más claro de las derechas, sus oligarquías y aliados”, sostiene.
La organización plantea que la explicación es que llevan casi 60 años en el poder; sin resultados de servicios claves resueltos; solo que la izquierda no ha construido la contraparte capaz de disputarle el poder en lo político, económico, ideológico, social, militar y cultural.
“La situación política de hoy, desde las izquierdas, está llamada a valorarse muy bien. Para que, cualquiera sea su decisión, no contribuya a desaparecerla como proyecto de poder”, advierte.
Participen en las elecciones del 2028
Propone que la decisión de buscar un reconocimiento electoral unificado debe ser asumida, por lo menos, por cuatro de los seis grupos, que integran la Unidad de Acción, sino se consigue su asunción global, así como no pactar con la derecha que ha dirigido el país.
La Unidad de Acción lo componen, además del RID, el Frente Amplio (FA) y el Partido Patria para Todos y Todas (PPT), la Fuerza de la Revolución (FR) y los movimientos Popular Dominicano (MPD) y Caamañista (MC).
Otra propuesta del RID es convocar un encuentro nacional e internacional para el 25 de noviembre en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde se anuncie la decisión de asumir e impulsar la propuesta.
Para estos fines, convocará a los demás grupos a discutir su propuesta a los que la compartan a los fines de definir con tiempo, contenido, objetivos y metas de la participación colectiva en el proceso electoral del 2028.