Santo Domingo (Rep. Dominicana).- Las remesas recibidas en el primer semestre de 2025 ( en República Dominicana alcanzaron una cifra de US$6,874.5 millones, aumentando US$714.3 millones (11.6 %) en comparación con el mismo período del año anterior, informó el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
En un comunicado de prensa, destaca que, entre enero y julio de 2025, solo en el séptimo mes del año registró un valor de remesas de US$1,047.7 millones, con un aumento de US$125.8 millones (13.6 %) comparado con el mismo mes de 2024 y US$123.9 millones (13.4 %) respecto a junio de 2025.
“Estos recursos enviados por los dominicanos en el exterior son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país”, explica el BCRD.
En su nota, expresa que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 79.3 % de los flujos formales del mes de julio, unos US$756.3 millones.
Remesas recibidas en el primer semestre
El ente emisor destaca la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de julio, como España, por un valor de US$78.4 millones, un 8.2 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de dominicanos residentes en el exterior se refiere.
Indica que Italia con una participación de 1.6 %; , Haití y Suiza, con una participación del 1.4 % de los flujos recibidos y el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.
Con respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 39.1 % durante julio, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 12.3 % y 8.0 %. Resalta que más de la mitad (59.4 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.