jueves, septiembre 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasPsiquiatra afirma en el país hay cultura de transgredir normas

Psiquiatra afirma en el país hay cultura de transgredir normas

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El expresidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, José Miguel Gómez, afirmó que en República Dominicana hay una cultura de transgredir las normas sin consecuencias.

“Si estudias comparativos, por ejemplo, en Grandes Ligas, ¿por qué los dominicanos somos los que ocupamos el primer nivel dentro de los peloteros del dopaje, de la violencia con las parejas, de apostar en los juegos, de transgredir las normas?” se preguntó.

El galeno manifestó que cuando se educa a los niños, se les enseña a respetar las normas, y a través de la cultura del voluntariado, a practicar el altruismo, la solidaridad, a respetar el envejeciente, a ayudar, ser solidario, entonces va modificando el aprendizaje social.

“Tenemos muchos peloteros que son modelos de referencia, que han estado en Grandes Ligas y lo han hecho bien y correctamente, pero todavía tenemos esos indicadores, y se da en el comportamiento social, entonces hay que invertir mucho en la educación en los niños”, acotó Gómez.

El expresidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría manifiesta que hay presión social a través de las  y que su uso trajo comportamientos despersonalizados y adicciones, y hay muchos niños y adolescentes con adicciones al ciberespacio, así como a la pornografía a través de las redes.

Cultura de transgredir las normas

El psiquiatra aseguró que la tecnología es buena, pero junto a la inteligencia artificial y las redes sociales también han complejizado mucho los comportamientos sociales.

“Fíjate que hay gente que se está divorciando por eso, hay gente que tiene infidelidades virtuales, hay personas que, buscando notoriedad o visibilidad a través de las redes, suben o hacen cualquier comportamiento para buscar presentismo social y dar de qué hablar, aunque sea de forma negativa”, dijo el experto en salud mental.

El psiquiatra expresó preocupación por el aumento registrado en los casos de violencia social, contra la familia, la mujer, de género y los feminicidios.

Observó que, aunque disminuyó un poco la tasa de homicidios, la mayoría de estos hechos en el país debieron de ser prevenibles.

Afirma que los grandes trastornos hoy en día en la República Dominicana que tienen que ver con salud mental, son violencia social, la intrafamiliar y la de pareja.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular