viernes, mayo 2, 2025
Google search engine
InicioNoticiasEn el Senado proyecto de ley que regularía la libertad de expresión

En el Senado proyecto de ley que regularía la libertad de expresión

El fin de crear un marco legal moderno y democrático

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El Poder Ejecutivo remitió al Senado de la República el proyecto de Ley que regulará la libertad de expresión y los medios digitales, reveló el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta. 

El proyecto tiene el objeto de regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones (prensa escrita, radio, televisión, espectáculos públicos y redes sociales); resguardar el derecho a la comunicación social y periodismo.

También proteger el derecho de acceso a la información y crear al Instituto Nacional de Comunicación (Inacom), como órgano regulador del ejercicio en el país de estos importantísimos derechos fundamentales.

En la elaboración de la propuesta legislativa participaron expertos que conocen tanto las ideas principales del pensamiento jurídico que sustenta estas libertades, como la experiencia práctica del periodismo y la comunicación en sus distintas expresiones.

“El proyecto toma en consideración el desarrollo jurisprudencial y doctrinal que tan importante tema ha tenido en las últimas décadas y procura adecuar nuestro ordenamiento a las prácticas más garantistas y democráticas”, expresa la misiva con la cual se envió la propuesta.

Ley que regulará la libertad de expresión

Antoliano Peralta recordó que en junio de 2022 el presidente Luis Abinader conformó una comisión de expertos integrada por Namphi Rodríguez, quien fungió como su director ejecutivo, Miguel Antonio Franjul, Inés Aizpún Viñes y Persio Maldonado.

También Luis Eduardo Lora Iglesias (Huchi), Edith Febles Batista, Eric Raful Pérez, Hermógenes Acosta de los Santos, Miguel Ángel Prestol González, Jimena Conde Jiminián, Aurelio Henríquez, Elvira Lora Peña y Gabriela Beltré.

La comisión entregó meses después un primer borrador que fue objeto de debate, estudio, ponderación y remitido por la Consultoría Jurídica del Ejecutivo a la propia a la comisión.

Tras la integración de diversas mejoras y la adecuación de varios puntos al ordenamiento jurídico que nos regula, la versión definitiva la remitieron el pasado 24 de abril de 2025 al presidente de la República y ahora llevada al Congreso Nacional.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments