Santo Domingo (Rep. Dominicana).- La organización no partidista Participación Ciudadana (PC) ejecutó proyectos por un monto de US$10,870,000 en el período 2015-2022 provenientes de un convenio con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
La cifra está contenida en un comunicado en el cual la organización de la sociedad civil manifiesta que recibe “manifestaciones de solidaridad y reacciones de diferentes personas o medios de comunicación por los efectos que la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar las operaciones de la agencia y suspender de inmediato las ayudas a través de ella.
Expresó que, por la confianza y fortaleza administrativa, Participación Ciudadana encabezó consorcios o alianzas ganadoras en los concursos de la Usaid y que ejecutó con la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), las Casas Comunitarias de Justicia, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Universidad Iberoamericana (Uibe).
Indicó que los proyectos se orientaron a la ejecución de programas de apoyo al fortalecimiento y modernización de la justicia, los partidos políticos, las municipalidades, las mujeres, jóvenes, policía, así como apoyar gran parte de la observación de elecciones nacionales congresuales y municipales de las 13 elecciones que observa desde el 1996 hasta el 2024.
“Los recursos donados por los Estados Unidos, a través de la Usaid han servido para fortalecer a decenas de organizaciones públicas, sin fines de lucro y comunitarias, las cuales, a su vez, los canalizan mediante actividades que han contribuido sustancialmente a los avances democráticos, de gobernabilidad y de fortaleza institucional que nuestro país exhibe actualmente”, expresa.
Participación Ciudadana ejecutó proyectos
La organización explica que, en los últimos dos años, los aportes de la Usaid se redujeron a su mínima expresión, por decisiones internas de los Estados Unidos, “pero es una pena que se ordene el cierre de programas sociales que han jugado un papel positivo en las democracias del continente”.
“Participación Ciudadana, después de cumplir sus 30 años, está ejecutando desde el 2023 un proceso de transformación para seguir sirviendo al país desde un esquema más autosustentable y adaptado a los tiempos”, manifiesta.
La entidad considera que la actual situación “es una buena oportunidad para que los dominicanos/as asumamos con mayor entusiasmo y entrega la construcción de nuestro propio destino, aportando tiempo, trabajo y recursos materiales”.