Santo Domingo (Rep. Dominicana).– El Ministerio de Interior y Policía realizará, desde este sábado, campamento para niños en Capotillo como parte de las acciones programadas en la intervención del sector capitalino.
La iniciativa de la ministra, Faride Raful y la coordinación del viceministro de Convivencia Ciudadana, Antonio Palma, busca crear un ambiente de sano esparcimiento e integración de los niños del sector.
El desarrollo y supervisión de la actividad es responsabilidad de Luis Bello, director de Convivencia Ciudadana, quien dijo que el campamento se extenderá por una semana con una amplia jornada de actividades de confraternidad.
Indicó que cada día, a partir de este martes 22 y hasta el viernes 25 de julio, más de 500 niños de Capotillo tendrán la oportunidad de participar de una serie de excursiones a distintos puntos del Distrito Nacional para conocer las atracciones que ofrecen.
Entre los lugares que visitarán los participantes del campamento están el Parque Zoológico Nacional, Jardín Botánico Nacional, el Monumento Fray Antón de Montesinos, la Ciudad Colonial, Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo y la Fortaleza Ozama.
Bello explicó que en la planificación de las actividades se consideraron las edades de los participantes y en base a esto se programaron.
Indicó que los participantes disfrutarán de picnics, charlas sobe convivencia comunitaria, juegos cooperativos y una actividad lúdica con los bomberos en la cual por medio de juego los participantes aprenderán el comportamiento a asumir en situaciones de peligro.
La clausura del campamento está pautada para el sábado con un acto cultural en el Centro Cultural Narciso González que encabezará la ministra Faride Raful.
Campamento para niños en Capotillo
Mientras, José Rosario, de la Dirección de Recepción y Seguimiento a Reclamos Ciudadanos, recordó que al sector Capotillo lo intervino Interior y Policía a inicios del pasado mes de junio.
Indicó que la primera etapa se centró en acciones policiales en las cuales se desmantelaron puntos de drogas y se confiscaron diversos objetos vinculados a actividades ilícitas con el objetivo de llevar paz al sector y frenar el microtráfico de drogas en la zona.
Dijo que, como fruto de la acción, los residentes y comerciantes manifiestan sentirse más seguros y tranquilos ya que como primeros resultados se benefician de la reducción del ruido y desorden en la vía pública.
Explicó que en la segunda etapa se llevó varias instituciones del Estado para que los residentes se beneficien de los servicios que ofrecen y se realizó un operativo de saneamiento ambiental que incluyó la limpieza de cañadas junto a los residentes del sector.