lunes, agosto 25, 2025
Google search engine
InicioNoticiasInicia formalmente el año escolar 2025-2026

Inicia formalmente el año escolar 2025-2026

Santo Domingo (Rep. Dominicana). – Con el como lema «Educar es compromiso de todos» inició este lunes el año escolar 2025-2026, durante un acto en la recién inaugurada Escuela Casandra Damirón, en Santo Domingo Este, con la incorporación de más de 2 millones 62 mil estudiantes en todo el país.

De acuerdo con una nota de prensa oficial, para este período el programa de transporte escolar Trae se expande disponiendo de 1,871 autobuses en todo el país, 50 de ellos accesibles con rampas, que en los últimos dos años realizaron de 36.12 millones de viajes.

En materia de personal, el sistema arranca con 143,913 profesores en servicio, se incorporaron 6,483 nuevos docentes y 8,666 administrativos, 132,000 maestros participaron en jornadas de capacitación de verano bajo la estrategia Innovar y Aprender, con énfasis en el enfoque STEAM.

Con relación a los cupos, Educación garantizó 2.06 millones de espacios en el sector público, de los cuales el 99.85 % corresponde a aulas tradicionales y un 0.15 % a soluciones alternativas como aulas prefabricadas, alquileres y asistencia escolar en el sector privado.

En la enseñanza se incorpora la educación en valores, identidad y ciudadanía activa, con la enseñanza de Moral, Cívica y Ética Ciudadana en todos los niveles, modalidades y subsistemas a partir de este curso, además de la Estrategia Nacional de Cultura de Paz, los programas de liderazgo estudiantil y el involucramiento de los consejos y congresos escolares.

Año escolar 2025-2026

Con relación al bienestar estudiantil, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) impactará este año a más de dos millones de beneficiarios, entre ellos estudiantes, profesores, personal administrativo y de apoyo de 7,033 centros educativos públicos ubicados en el territorio nacional.

El sistema fortalece la alimentación escolar en todas sus modalidades desde este lunes, la entrega de kits completos con uniformes, zapatos y mochilas para toda la población estudiantil y el programa Bono a Mil, que beneficiará a 1,39 millones de estudiantes, sin incluir al subsistema de adultos.

A esto se suma el fortalecimiento del Centro de Apoyo Psicoemocional (CAPEM), así como la estrategia de retención y vuelta a la escuela para adolescentes y jóvenes, con acciones de prevención del embarazo y uniones tempranas, el programa de higiene menstrual y el fortalecimiento de las rutas accesibles de transporte escolar.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular