miércoles, octubre 8, 2025
Google search engine
InicioNoticiasComisión cuestionó costo de Monorriel de Santo Domingo

Comisión cuestionó costo de Monorriel de Santo Domingo

Dice su construcción sería más cara que la de un metro

Santo Domingo (Rep. Dominicana).-  La Comisión de Infraestructura de la Fuerza del Pueblo (FP) cuestionó el costo del anunciado Monorriel de Santo Domingo por lo que pidió la suspensión inmediata de la licitación del proyecto impulsado bajo el fideicomiso Fitram.

De acuerdo con lo expresado por César Fernández, en nombre de la entidad, lo anunciado por el Gobierno presenta irregularidades legales, falta de transparencia y un costo superior al del Metro, pese a tener menor capacidad y eficiencia operativa.

Según los políticos en oposición, el proceso Fitram-CCC-LP-2025-0001 vulnera principios establecidos en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, y alertó que el modelo de ejecución adoptado.

Al declarar que la Fuerza del Pueblo no se opone a ampliar el transporte público, pero deja en claro que dicho proyecto “pone en riesgo la sostenibilidad financiera y técnica del transporte masivo en el país”.

“Creemos en la movilidad masiva, moderna y eficiente como un derecho de la gente”, precisó, al tiempo de afirmar que el partido respalda todo proyecto de transporte que sea viable, transparente y sostenible para la ciudadanía.

Cuestionó el costo del anunciado Monorriel

Fernández indicó que el Monorriel nace por debajo de la demanda real del corredor, con una capacidad tope de 20 mil pasajeros por hora/sentido, frente a los 27 mil que ya maneja el Metro de Santo Domingo.

A su juicio, escoger un modo de menor capacidad en un eje de alta demanda “condena a la red a la saturación temprana”, obliga a mayores intervalos de paso y limita la posibilidad de absorber crecimientos de flujos en horas pico.

Fernández agregó que el esquema 100 % elevado y la tecnología propietaria del monorriel restringen la escalabilidad y dificultan la integración plena con el sistema existente (Metro y corredores alimentadores).

Señaló que cambios de flota, ampliaciones de estaciones y evacuaciones en altura encarecen y complican la operación, cuando el país ya dispone de una infraestructura metroviaria probada y escalable.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular