Santo Domingo (Rep. Dominicana).- Caos, desesperación, semáforos inoperantes, hospitales y escuelas a oscuras vivieron los dominicanos como consecuencia de un apagón total que vivió el país que afectó todas las actividades nacionales.
Largos taponamientos por los semáforos apagados, pasajeros atrapados en el Metro de Santo Domingo que debieron rescatar los organismos de emergencias fueron las situaciones que vivieron los capitaleños.
La Empresa de Transmisión de Electricidad (Eted) informó que la causa del “blackout” fue la salida de línea de transmisión del servicio de energía eléctrica.
Establece que las salidas de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya de esa demarcación, originó el disparo en cascada de EDAC, AES Andrés y a las demás plantas de transmisión y generación de electricidad.
La entidad asegura que desplegó un equipo técnico «para trabajar en la corrección del incidente, con miras a restablecer el suministro en el menor tiempo posible».
Consecuencia de un apagón total
El expresidente Leonel Fernández, a través de la red social X, manifestó que “la ineficiencia del gobierno del PRM (Partido Revolucionario Moderno) no podría ser mayor”.
“La indignación del pueblo está más que justificada. El apagón es general: el Metro, hospitales y escuelas permanecen en sombras. El tránsito, con los semáforos inoperantes, es un caos. El descuido es incalificable”, expresó el político en su mensaje.
De su lado, el Frente Amplio exigió una investigación exhaustiva e inmediata de la situación al asegurar que el hecho “puso nuevamente en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico nacional y la falta de previsión técnica e institucional para garantizar un servicio estable y seguro a la ciudadanía”.
“No es aceptable que en pleno siglo XXI un fallo en una subestación provoque el colapso total del sistema eléctrico nacional. Este hecho se debe esclarecer y asumido con responsabilidad, sin maquillajes ni evasivas”, declaró María Teresa Cabrera, presidenta de la entidad.
La dirigente política reclamó transparencia absoluta en la información sobre las causas y los responsables del evento.



