Santo Domingo (Rep. Dominicana).- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) entregará saneada la cañada Guajimía a mediados de 2026.
La información la ofreció el director general de la institución, Fellito Suberví, en un recorrido de supervisión de los trabajos de la quebrada.
En su desplazamiento, dijo que del saneamiento se beneficiarán unas 350 mil personas luego de 20 años de espera.
Suberví observó los los cinco tramos intervenidos actualmente que son: La Ureña, Los Olivos, Buenos Aires, El Indio y Las Caobas.
En la última para se comprometió a construir un área de esparcimiento llamada Caoba Park, con cancha y polideportivo.
Los tramos intervenidos comprenden una extensión de 5.4 kilómetros e incluyen trabajos de encajonamiento, construcción de aceras, contenes y áreas para el esparcimiento familiar.
Suberví explicó que en el proceso de saneamiento ocurrieron algunos inconvenientes, como las intensas lluvias recientemente.
Entregará saneada la cañada Guajimía
Dijo que pese a esas adversidades, los trabajos no han cesado y, que para el año que viene, espera que la misma esté lista para ser entregada.
“Sabemos lo importante que es esta obra para los comunitarios que llevan más de 20 años a la espera de que le resuelvan definitivamente, así que estamos aquí supervisando y tomando carta en el asunto, sobre todo, con algunas situaciones que hemos tenido que enfrentar durante el proceso”, dijo el funcionario.
La cañada Guajimía es la de mayor longitud con casi 17 kilómetros de Santo Domingo. Es parte del plan integral de saneamiento de 45 kilómetros de cañadas que lleva a cabo la Corporación.
El director de la CAASD dijo que el saneamiento de grandes cañadas y afluentes contribuye a la reducción de inundaciones, focos de infección que atentan contra la salud en zonas de gran vulnerabilidad.
El saneamiento de Guajimía incluyó en su primera fase un estudio de impacto social en las áreas habitadas y la construcción del proyecto habitacional de 344 unidades entregadas en dos etapas.



