martes, octubre 28, 2025
Google search engine
InicioNoticiasConsidera voto en el exterior de conquista democrática

Considera voto en el exterior de conquista democrática

Se avanza en la recepción de propuestas de las 24 Oclee

Nueva York (Estados Unidos).- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, proclamó que el derecho al voto en el exterior es la conquista más democrática de la República Dominicana en materia electoral.

Durante una intervención en la asamblea de presentación de propuestas para la conformación de la Oficina de Coordinación de Logística Electoral (Oclee) de Nueva York, llamó a los dominicanos y dominicanas residentes en el exterior a valorarlo.

Destacó que no solo cuentan con el derecho tanto de elegir a nivel presidencial de la República Dominicana, sino que también tienen el derecho a postularse a candidaturas para las diputaciones de ultramar.

Recordó que uno de los aspectos tomados en cuenta por el Pleno de la JCE es trabajar con tiempo todo lo relativo al proceso electoral y por ello se trabaja en las asambleas para la presentación de candidaturas para conformar las juntas electorales.

Jáquez Liranzo dijo que ya ejecutaron el proceso en un 90 % y ahora se trabaja en las 24 Oclee que operan en el ámbito internacional con la participación de representantes de los partidos políticos, sociedad civil y dominicanos que no pertenecen a organizaciones en particular.

La ruta inició el sábado 25 en las ciudades de Boston, a las 10:00 a. m. y Providence, a las 4:00 p. m.; y concluyó el domingo en New Jersey, a las 10:00 a. m. y Nueva York, a las 4:00 p. m.

Conquista más democrática

Para integrar una Oclee, se inicia con la recepción de propuestas que se presentan en cada reunión y se otorgan, además, 10 días laborables adicionales para nuevos depósitos o para completar expedientes.

Agotado el calendario de recepción, se levantan los informes y actas de las reuniones y se cuelgan en la página web de la JCE.

Luego, el Pleno elabora una propuesta de resolución mediante la cual se aprueban de manera preliminar las conformaciones, estructuraciones o reestructuraciones y esta se presenta a opinión de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, a los fines de que hagan observaciones o sugerencias, o que ratifiquen las propuestas.

El Pleno de la JCE aprueba la resolución definitiva y procede al acto de juramentación de los miembros designados.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular