martes, octubre 28, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesSalud Pública anuncia refuerza vigilancia sanitaria tras lluvias

Salud Pública anuncia refuerza vigilancia sanitaria tras lluvias

El ministerio exhorta a la población a evitar contacto con aguas estancadas

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- Como parte de las acciones de vigilancia tras el paso de la tormenta Melissa por el país, el Ministerio de Salud mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica.

El ente oficial recordó que el fenómeno generó acumulaciones de agua en diversas provincias del país, incrementando el riesgo de enfermedades transmitidas por aguas contaminadas y vectores.

El titular de la institución aseguró que se mantiene en terreno, supervisando las zonas afectadas y garantizando la asistencia médica, el suministro de agua segura y la vigilancia continua de posibles brotes epidémicos.

Víctor Atallah exhortó a la población a no exponerse al contacto con aguas sucias o estancadas, ya que pueden contener bacterias o virus que representan un grave riesgo para la salud.

“Nuestra prioridad es preservar la vida y evitar enfermedades prevenibles en este período posterior al fenómeno”, destacó el ministro.

Indicó que los viceministerios de Gestión de Riesgos y Salud Ambiental y de Salud Colectiva coordinan la vigilancia sanitaria y epidemiológica en todo el territorio nacional.

Expresó que ambas dependencias colaboran con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (indrhi) y las principales corporaciones de acueductos del país para asegurar la calidad del agua potable, reforzar la cloración y desinfección en los sistemas de abastecimiento y proteger las fuentes hídricas comunitarias y hospitalarias.

“Trabajamos de manera articulada con todas las instituciones del Estado para garantizar la protección de la salud del pueblo dominicano. La prevención y la colaboración ciudadana son fundamentales en esta etapa”, puntualizó Atallah.

Respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica

Explicó que se mantiene la vigilancia reforzada ante posibles brotes de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y zoonóticas por exposición a aguas contaminadas.

También distribuyen kits de higiene y realizan evaluaciones sanitarias para garantizar condiciones seguras a las personas, priorizando la atención a niños, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El ministro advirtió que tras el paso del huracán Melissa pueden incrementarse enfermedades como diarreas agudas, hepatitis A, cólera, leptospirosis y dengue.

Explicó que esto se debe al contacto con aguas sucias o la acumulación de criaderos de mosquitos y que pueden presentarse infecciones cutáneas y respiratorias causadas por la humedad y la exposición prolongada a ambientes insalubres.

El Ministerio de Salud se exhorta a la ciudadanía a evitar cruzar ríos, cañadas o zonas inundadas; no entrar en contacto con aguas estancadas; usar botas y guantes al realizar labores de limpieza; hervir el agua antes de consumirla.

También a tapar los envases donde se almacene agua; mantener una buena higiene de manos y de los alimentos; y acudir al centro de salud más cercano en caso de fiebre, diarrea, lesiones cutáneas o cualquier síntoma inusual.

Insistió en que el ministerio mantiene activa la vigilancia epidemiológica nacional, con monitoreo constante de las provincias en alerta, muestreo bacteriológico de agua, y seguimiento diario de la morbilidad en las comunidades afectadas.

Expuso que estas acciones forman parte del plan de respuesta coordinado desde la Mesa Sectorial de Salud y las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) y llamó a la ciudadanía a adoptar las medidas preventivas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular