Home Noticias Interior y Policía alcanzó 81.49% en índice ITICGE

Interior y Policía alcanzó 81.49% en índice ITICGE

Trabajarán para alcanzar el 95 % en 2026

0
6
Faride Raful (Fuente externa)

Santo Domingo (Rep. Dominicana).– El Ministerio de Interior y Policía alcanzó 81.49 % en el Índice de Uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) e Implementación de Gobierno Digital (ITICGE).

Con este porcentaje supera la barrera 80 % por primera vez desde 2020 y lo posiciona como el ministerio número uno en el índice y en octavo lugar a nivel general nacional.

“Gracias al trabajo conjunto de las direcciones de Planificación, de las dependencias de Tecnología, Ventanilla Única, Comunicación Interna, y al acompañamiento de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), seguimos demostrando que el compromiso, la innovación y el trabajo en equipo dan resultados. ¡Vamos por el 95 % en 2026!”, dice un mensaje del ente oficial.

La posición alcanzada en el índice de Uso de las TIC es fruto de la visión de la ministra Faride Raful y las ejecutorias del viceministro de Convivencia Ciudadana, Antonio Palma; la directora de Denuncia Ciudadana del Ministerio, Wendy Zapata y el director de Convivencia Ciudadana, Luis Bello, expresó José Rosario, de la Dirección de Recepción y Seguimiento a Reclamos Ciudadanos.

Índice de Uso de las TIC

El ITICge es una herramienta creada por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) de República Dominicana.

Su propósito de evaluar de manera sistemática y cuantitativa a través del avance en la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dentro de las instituciones públicas y la ejecución de iniciativas de Gobierno Electrónico (e-Gobierno), es decir, el uso de tecnología para mejorar la prestación de servicios públicos a la ciudadanía y la interacción entre el gobierno y los ciudadanos.

De esta forma, sirve como una brújula que orienta a las instituciones públicas hacia la eficiencia, la innovación y un servicio de calidad.

Los resultados de esta evaluación se utilizan para reconocer a las instituciones con mejor desempeño y para identificar áreas de mejora.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here