miércoles, octubre 8, 2025
Google search engine
InicioNoticiasMedirán resiliencia de cuatro acueductos del Este

Medirán resiliencia de cuatro acueductos del Este

La ejecución de las mejoras busca fortalece la seguridad de las infraestructuras

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- Con el apoyo financiero de los gobiernos de la India, Australia, el Reino Unido y la Unión Europea se realizaron levantamientos técnicos en cuatro sistemas de agua priorizados para medir su resiliencia con el Índice de Acueductos Seguros (IAS), identificar mejoras y fortalecer la seguridad hídrica de las comunidades.

El financiamiento llegó a través del Fondo Acelerador de Resiliencia de Infraestructura de la Coalición para Infraestructuras Resilientes ante Desastres (CDRI IRAF) para la realización de los levantamientos en los sistemas El Soco, Cayacoa–El Tintero, Quisqueya y Múltiple de Hato Mayor.

El levantamiento se desarrolló en el marco del programa Infraestructura para Estados Insulares Resilientes (IRIS) y se alinea con compromisos nacionales de desarrollo y marcos internacionales como la Agenda 2030 (ODS 6) y el Marco de Sendai.

La iniciativa es parte del programa “Fortalecimiento de Capacidades, Seguridad y Resiliencia de Infraestructuras Críticas en República Dominicana, Cuba y Haití”,

La priorización de estos sistemas se definió junto con las contrapartes nacionales, atendiendo criterios técnicos y de gestión: preferencia por acueductos de jurisdicción de Instituto Nacional de Aguas Potable (Inapa) aún no evaluados con el IAS; atención a acueductos comunitarios que requieren fortalecimiento de capacidades para sostener su operación en esquemas de cogestión y alineación territorial con centros educativos a evaluar por el componente de educación del proyecto.

La visita técnica la realizó un equipo multidisciplinario del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en coordinación con el Inapa, la Defensa Civil, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y el Ministerio de la Presidencia.

Cuatro sistemas de agua priorizados

El informe que resultará de este levantamiento permitirá establecer un plan de mejoras funcionales con soluciones sostenibles para optimizar la operación, mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y asegurar la funcionalidad frente a amenazas climáticas, garantizando un suministro eficiente y continuo.

La ejecución de las mejoras busca fortalece la seguridad de las infraestructuras ante el cambio climático y contribuye a su resiliencia a largo plazo, de modo que puedan seguir cumpliendo funciones esenciales durante y después de eventos extremos.

Como parte del proceso, se realizó una sesión de socialización y autorreconocimiento con la Asociación Comunitaria de Acueducto Rural (Asocar) del acueducto Cayacoa–El Tintero (San Pedro de Macorís).

Participaron lideresas comunitarias —incluidas colaboradoras en la sostenibilidad de acueductos autogestionados— para reflexionar sobre liderazgo femenino, identificar barreras y oportunidades, y mapear habilidades y conocimientos.

El espacio permitió fortalecer su liderazgo, visibilizar retos como la sobrecarga de cuidados y explorar alternativas de apoyo mutuo y emprendimientos colectivos para una gestión del agua más inclusiva.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular