miércoles, septiembre 17, 2025
Google search engine
InicioÓrbitaNetanyahu justifica bombardeos en Gaza

Netanyahu justifica bombardeos en Gaza

"No acepto la hipocresía y no considero convincentes estas condenas"

Redacción (agencias).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, intentó justificar los bombardeos sobre la Franja de Gaza citando operativos previos de Estados Unidos.

En particular, se refirió a las acciones de Washington contra Al Qaeda* y su líder Osama bin Laden en Afganistán y Pakistán, señalando que la comunidad internacional no condenó esos ataques.

«EE.UU. bombardeó Afganistán porque allí se encontraba Al Qaeda. Luego atacó Pakistán porque allí se escondía Bin Laden. Y nadie exclamó: ‘¡Dios mío, qué horror! EE.UU. ha violado la soberanía de Afganistán o EE.UU. ha violado la soberanía de Pakistán'», declaró en una conferencia de prensa.

«No den cobijo a terroristas y entonces nadie se verá obligado a actuar en su territorio», continuó, añadiendo que Israel tiene «el derecho, reconocido por la comunidad internacional, de actuar contra los terroristas» que atacan a la nación hebrea desde otros territorios.

«Y eso es precisamente lo que hemos hecho», subrayó refiriéndose a la ofensiva en Gaza.

Asimismo, Netanyahu calificó de «hipocresía» las críticas contra Tel Aviv por las hostilidades en el territorio palestino, e indicó que «no deberían condenar a Israel, sino elogiarlo por sus acciones contra los terroristas de Hamás».

«No acepto la hipocresía y no considero convincentes estas condenas», concluyó.

Tras semanas de intensos preparativos, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron esta semana una ofensiva terrestre masiva contra la ciudad de Gaza.

El lunes por la noche, la fuerza aérea bombardeó la localidad, tras lo cual ingresaron tanques.

Netanyahu intentó justificar los bombardeos

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró este martes que la Franja de Gaza «está en llamas» tras los intensos bombardeos.

Desde la ONU, en cambio, manifestaron previamente que Israel es responsable de cometer actos de genocidio contra la población palestina. Además, instaron a Tel Aviv a «parar la carnicería» y «detener la destrucción sin sentido de Gaza».

Asimismo, decenas de miles de personas en todo el mundo han organizado protestas consecutivas en apoyo a Palestina y piden a sus gobiernos que corten lazos con Israel.

En este contexto, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció la semana pasada la aprobación de un decreto ley para imponer un embargo de armas a Israel, así como la prohibición de tránsito por puertos españoles a barcos que transporten combustible destinado a las FDI.

Al mismo tiempo, el presidente francés, Emmanuel Macron, comunicó en julio que Francia reconocerá al Estado palestino. Otras naciones, como Canadá, Australia y el Reino Unido, también han expresado su disposición a reconocerlo ante la ONU.

Mientras, la Comisión Europea estudia imponer aranceles a las exportaciones israelíes en respuesta a la guerra en Gaza y a las denuncias sobre violaciones de derechos humanos en Cisjordania.

Por RT

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular