jueves, septiembre 11, 2025
Google search engine
InicioNoticiasEtikos respalda investigar irregularidades en Senasa

Etikos respalda investigar irregularidades en Senasa

Aboga por manejo transparente de recursos destinados a salud

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- Ante denuncias de irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Fundación Etikos respaldó las investigaciones en curso por parte de las autoridades competentes.

Al expresar profunda preocupación ante las denuncias de graves, el presidente de la entidad, Julio Canario, dijo confían en que se sancione a los responsables aplicándoles todo el rigor de la ley.

La institución no gubernamental, cuya misión es promover la ética, integridad y transparencia en el sector salud y la investigación científica, abogó por el manejo transparente y responsable de los recursos públicos destinados a garantizar el derecho a la salud.

“En ese sentido, las instituciones llamadas a proteger la salud deben evitar desviaciones que socaven la confianza ciudadana, difícil recuperar después que ocurren esos casos”, sostuvo Canario.

La Fundación Etikos está convencida de que una investigación ética, apoyada en la gestión íntegra del quehacer cotidiano en materia de Salud, ayuda a construir un futuro más equitativo para todas y todos.

En una nota de prensa, manifestó que el sistema de salud queda mal parado ante estos hechos deplorables y denotan que las medidas para mitigar estos riesgos no se tomaron en cuenta de manera oportuna.

“Para la Fundación Etikos, personas, familias e instituciones, expresiones visibles de la sociedad, recibieron afectación por el accionar irresponsable de servidores públicos que obviaron su compromiso con un sector de alta prioridad como es el de la Salud”, expresó.

Fundación Etikos respaldó las investigaciones

Reiteró la necesidad de fortalecer los mecanismos de ética e integridad institucional en las entidades públicas y privadas del sector salud, incorporando auditorías sociales, trazabilidad digital y protocolos de prevención de conflictos de intereses.

La Fundación Etikos manifestó su disposición para aportar al país su experiencia en actividades que promuevan la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión sanitaria.

“Esta situación nos obliga como nación a convocar a un diálogo amplio y multisectorial, con participación de la sociedad civil, las academias y los gremios profesionales para impulsar reformas que garanticen que los recursos en salud sean utilizados con justicia, eficiencia y ética”, expresó.

Julio Canario apuntó que la crisis actual debe convertirse en una oportunidad para avanzar hacia un sistema de salud más transparente, justo y sostenible.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular