Santo Domingo (Rep. Dominicana).- Desde este marte 9 de septiembre entra en funcionamiento el nuevo Sistema de Alertas de Emergencias que será responsabilidad del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.
El objetivo principal de la iniciativa es la protección de la vida de las personas y sus bienes y mantener a la ciudadanía informada antes, durante y después de una situación de peligro es una acción clave para una respuesta efectiva.
La herramienta posibilitará al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y otras instituciones autorizadas difundir avisos cruciales a toda la población utilizando las redes de telecomunicaciones del país, con el fin de advertir sobre distintas amenazas.
Sistema de Alertas de Emergencias
A través del sistema las entidades oficiales enviarán mensajes de alerta de forma masiva y simultánea que llegarán a la población a través de la telefonía móvil, la televisión, la radio y diversas plataformas digitales.
Atendiendo a la naturaleza y el alcance de la amenaza, las alertas llegarán a todo el territorio nacional o focalizadas en provincias o municipios específicos en riesgo.
Los mensajes serán gratuitos para los usuarios. Estarán escritos en un vocabulario sencillo y claro para que todos los ciudadanos los comprendan sin dificultad.
En noviembre de 2024, la Defensa Civil informó que desarrollaba la aplicación móvil AlertaDo, la cual posibilitará a la población enviar información en tiempo real, a los fines de ofrecer asistencia oportuna en las zonas en situación de emergencia.
El directos del organismo, Juan Salas, explicó que para el buen funcionamiento de la aplicación se trabaja con las gobernadoras y las alcaldías mediante georreferenciación de los lugares donde se producen inundaciones, deslizamiento de tierra y contaminaciones a través de las lluvias.
El también presidente de la Comisión Nacional de Emergencias puso como ejemplo que si la provincia Dajabón está afectada por las lluvias, pero que en pocos minutos ya sabían el lugar y la cantidad de personas que fueron afectadas.