martes, agosto 5, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesResidentes de primer año sostienen emergencias en muchos hospitales

Residentes de primer año sostienen emergencias en muchos hospitales

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- A pesar de que a los médicos jóvenes están excluyendo del sistema, son los residentes de primer año (R1) son los que cargan con las emergencias en muchos hospitales.

La revelación la hizo el candidato a la presidencia del Distrito Nacional por el Colegio Médico Dominicano (CMD), Omar Tejeda, quien manifestó: Si no fuera por ellos (los R1), muchas áreas no funcionarían”.

Es por esa realidad que el gremialista aboga por dignificar su trabajo y crear condiciones que les permitan seguir formándose debido a que las residencias médicas “elevan la calidad de la atención en hospitales provinciales”.

Llamó a fortalecer el sistema, abrir más plazas para residencias médicas, especialmente en medicina familiar, que la están marginando.

“La situación es crítica. Hay una crisis total en el sistema de residencias médicas. A los jóvenes médicos especialistas no los contratan, no tienen acceso a códigos de las ARS ni del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS)”, manifestó.

El candidato a la presidencia del Distrito Nacional del Colegio Médico aseveró que hay una crisis total en las residencias y los médicos jóvenes no consiguen oportunidades.

Denunció que hospitales públicos rechazan médicos familiares y en el más reciente llamado solo se llenaron 14 plazas en el territorio nacional, poniendo como ejemplo el Darío Contreras que, de 25 plazas disponibles, solo se ocupó una.

Cargan con las emergencias en muchos hospitales

Tejeda alertó sobre una crisis sin precedentes que afecta principalmente a los médicos jóvenes en República Dominicana y acusó al gremio de inacción frente a los problemas estructurales del sistema de salud.

El facultativo criticó que, mientras aumentan las dificultades para los profesionales recién graduados, el CMD mantiene una postura pasiva y concentrada en intereses políticos.

“Las ARS están cerrando el paso a los nuevos médicos. No les dan códigos, y sin esos códigos, no pueden ejercer en el sistema privado. Es una barrera injusta. El CMD debe presionar al CNSS y exigir una reforma estructural que garantice la inclusión de estos profesionales”, apostilló.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular