Redacción (Agencias).- Las superbacterias –microorganismos resistente a los antimicrobianos o antibióticos– causarían la muerte de millones de personas en todo el mundo y costar a la economía global casi 2 billones de dólares al año para 2050, según muestran modelos desarrollados recientemente por el Centro para el Desarrollo Global, con sedes en Washington y Londres.
La investigación se realizó en medio de los recortes de ayuda exterior por parte de EE.UU., Reino Unido, Alemania y Francia, entre otros países, que afectarían también a los programas de lucha contra el crecimiento de las tasas de resistencia a los antimicrobianos (RAM) en naciones de renta baja y media.
En este contexto, el autor principal del estudio, Anthony McDonnell, indicó que las tasas de resistencia aumentarían en línea con el «escenario más pesimista».
«Esto provocaría la muerte de millones de personas más en todo el mundo, incluso en los países del G7. Invertir ahora en el tratamiento de las infecciones bacterianas salvará vidas y generará miles de millones en beneficios económicos a largo plazo», declaró a The Guardian.
«Hoy día, la amenaza de la RAM está aumentando, y si todas las partes interesadas no toman medidas inmediatas, los medicamentos a los que tenemos acceso ahora podrían dejar de funcionar, lo que podría provocar que una simple infección se convirtiera en mortal», enfatizó Mohsen Naghavi, profesor del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de EE.UU.
Muerte de millones de personas
Sin una acción concertada, el aumento de las tasas de la RAM también podría provocar pérdidas anuales del PIB mundial de 1,7 billones de dólares durante el próximo cuarto de siglo.
Los expertos calcularon la carga económica y sanitaria de la resistencia a los antibióticos para 122 países y pronosticaron que, en el escenario más pesimista, para 2050, las pérdidas del PIB en China podrían alcanzar los 722.000 millones de dólares al año, 295.700 millones en EE.UU., 187.000 millones en la UE, 65.700 millones en Japón y 58.600 millones en Reino Unido.
Además, las superbacterias aumentan el número de admisiones hospitalarias y dan lugar a estadías más prolongadas e intensivas, tratamientos de segunda línea más costosos y cuidados más complejos, haciendo que las infecciones resistentes sean aproximadamente el doble de caras de tratar que aquellas para las que los antibióticos son eficaces.
Por RT