martes, julio 22, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesPropeep suma colorido a espacios públicos de Constanza

Propeep suma colorido a espacios públicos de Constanza

La Vega (Rep. Dominicana).- La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) sumó colorido con arte público urbano a los espacios comunes en Constanza, provincia La Vega.

Se trata de dos Paseos de los Colores en los que artistas plasmaron más de 888 metros cuadrados de arte público urbano en el municipio con lo que se transforma los espacios en una galería a cielo abierto, destacando la historia, riqueza natural y cultural del productivo y ecoturístico municipio.

La realización de este proyecto fue posible gracias al esfuerzo y creatividad de un colectivo de talentosos artistas Marcos Delgado, Yoel Alburquerque, Frank Peña, Vladimir Rodríguez, Elvis Senna, Juan Espinal, bajo la coordinación del muralista Juan Miguel Ruiz (Memo) y el encargado de Dominicana Cultural y Creativa, Lino García.

Cada artista aportó su estilo y sensibilidad a esta obra colectiva que ahora forma parte del patrimonio visual de Constanza y representa un testimonio vivo del compromiso del Gobierno dominicano con el arte y el desarrollo comunitario.

Espacios comunes en Constanza

El primero de los murales, ubicado en la alcaldía municipal, celebra la identidad de Constanza con una colorida representación de sus paisajes, producción agrícola y lugares tradicionales.

Mientras el segundo mural, en el parque central, está dedicado a figuras históricas que marcaron el desarrollo cultural y educativo de la comunidad: Matilde Viñas, reconocida como la primera educadora del municipio y José A. Quezada (Ñañín), uno de los primeros músicos de Constanza.

El director de Propeep, Robert Polanco, dijo que el verdadero espíritu del programa Paseo de los Colores es de llevar arte, belleza y alegría a las comunidades, a los barrios, a los pueblos, para plasmar su historia, sus personajes, su cultura y su identidad, muralizando las paredes de espacios públicos.

“Este es un pueblo productivo. Por eso, lo menos que podíamos hacer era enviar a nuestros artistas para que con su talento reflejaran en sus murales lo más representativo de Constanza: su historia, sus paisajes, su ave tropical, sus lugares icónicos y, por supuesto, su poderosa producción agrícola y potencial ecoturístico”, manifestó Polanco.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular