Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) se desligó de la convocatoria a la marcha de periodistas de este martes hacia el Palacio Nacional en rechazo a las agresiones que sufrieron los comunicadores en actividades en las cual participaron funcionarios.
El pasado 27 de abril, José Beato, secretario general de la organización, condenó la agresión de la que fueron víctimas varias periodistas mientras cubrían el acto de graduación de nuevos policías en el Coliseo Teo Cruz en el Distrito Nacional.
Llamó a las víctimas, Rosalba Escalante y Xiomara Brito, a presentar querellas formales contra él o los agentes de seguridad que perpetraron la agresión.
Ofreció su acompañamiento y abogados del SNTP respaldar su acción judicial para sentar en el banquillo de los acusados, sin importar distinción, el rango o quién lo proteja.
Aunque en dicha ocasión calificó como una actitud recurrente de algunos agentes de seguridad de funcionarios realizar maltratos y atropellos a periodistas e inclusive a los que cubren la fuente del Palacio Nacional, hoy se desliga de la convocatoria a la manifestación.
Se desligó de la convocatoria a la marcha
Aunque en esa ocasión advirtió que, de continuar los abusos y atropellos, iniciarán una serie de protestas nacionales e internacionales y llamarán a los reporteros a no cubrir la actividad donde se produzca la agresión.
Ahora enfatiza que “no organiza ni participa en el llamado” para este martes 13 realizado por Wilder Páez, secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) del Distrito Nacional.
“Como gremialistas no hemos sido llamados a discusión sobre ese tema, tampoco nos han referido sobre cuáles serían sus demandas”, enfatizó al asegurar que no lo consultaron ni invitaron a participar de la manifestación.
“Aclaramos a la opinión pública, a todos los miembros del SNTP que como gremio con presencia pública que ha jugado roles en la defensa de la libertad de expresión y los derechos fundamentales está obligado a hacer la presente aclaración pública”, manifestó el secretario general de los trabajadores de la prensa.